En diciembre sentimientos de melancolía y tristeza suelen aparecer debido a lo nostlgico de la época para algunos

Crédito: Cortesía

En diciembre sentimientos de melancolía y tristeza suelen aparecer debido a lo nostálgico de la época para algunos

Rutinas saludables en diciembre previenen los síntomas depresivos

Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- La temporada decembrina está cargada de muchas actividades y situaciones que dependiendo de la percepción de cada persona traerá asociado un sentimiento de estar o no estar bien, razón por la cual resulta importante mantener rutinas saludables durante la época para prevenir síntomas depresivos, según indica el psicólogo Alfonso Amaya.

"Es importante buscar un equilibrio y mantener rutinas, un estilo de vida saludable en estas fiestas decembrinas y así poder protegerse de síntomas depresivos" señala.

El abuso del alcohol y de la comida pueden tener un impacto significativo en la depresión, especialmente durante esta época, por ello, hay que evitar caer en los excesos, controlando la cantidad y calidad de lo que se consume.

 "Esto puede ocurrir porque el alcohol es depresor del sistema nervioso central, lo que significa que puede empeorar los síntomas de depresión y ansiedad. También puede interrumpir los patrones de sueño, lo que afecta el estado de ánimo y la salud mental. El alcohol puede llevar a comportamientos impulsivos y decisiones que uno podría lamentar, aumentando los sentimientos de culpa y desesperanza" explica Amaya.

Por otra parte afirma que la comida también puede causar este desbalance, ya que muchas personas recurren a ella como una forma de lidiar con el estrés y las emociones negativas, lo que puede llevarla a comer en exceso y sentirse culpable después. "El consumo excesivo de comida genera un impacto en la salud física, como aumento de peso y problemas digestivos que pueden afectar la autoestima y el bienestar emocional".

Otros factores

Para Alfonso Amaya, tanto por experiencia como por estadísticas, en diciembre y enero se observa un aumento en los índices de depresión a nivel mundial y en Venezuela. 

"Esto se da por varios factores, expectativas y estrés, muchas personas reflexionan sobre sus logros y metas no alcanzadas, lo que puede llevar a sentimientos de insatisfacción y desesperanza. Además la ausencia de seres queridos se siente más intensamente en estas fechas. En nuestro país las dificultades financieras pueden exacerbar los sentimientos de ansiedad y depresión".

Por su parte, la Psicóloga Cristy Gómez, señala que existe una relación entre el fin de año y la depresión, pero es porque hay personas que tienen más sensibilidad a tener cuadros depresivos durante esta época, por ejemplo, las personas bipolares.

Gómez indica que la época genera cambios en el estado de ánimo de las personas, melancolía o tristeza que pudieran llevar a una depresión. "Pudiese haber diversos motivos, uno de ellos, que las familias se han dispersado y es una época para reunirse y muchas no tienen esta posibilidad". Afirma que en países donde hay cambio de estaciones climáticas, se relaciona el invierno con cuadros depresivos.

Especialistas recomiendan que ante la sospecha de algún síntoma de depresión consultar un profesional para tener el apoyo y orientación adecuados.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias