Agencia| La prensa Táchira.- Para quienes padecen diabetes, mantener una dieta equilibrada es fundamental para controlar los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, esto puede ser un desafío cuando se trata de incluir alimentos básicos como el pan, un acompañamiento común en las comidas diarias.
El pan, aunque esencial en muchas culturas, puede convertirse en una preocupación si no se elige adecuadamente, ya que no todos los tipos son beneficiosos para quienes buscan mantener estable su glucemia.
La buena noticia es que no es necesario eliminar el pan de la dieta. Existen opciones que no solo son seguras, sino que también aportan nutrientes esenciales y ayudan a mantener el control metabólico.
El pan integral ideal si tienes diabetes
La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo, proveniente de los carbohidratos. Sin embargo, un exceso de glucosa en sangre puede ser signo de diabetes, una enfermedad que puede causar complicaciones graves en órganos como el corazón, los riñones y los ojos.
Por esta razón, las personas diabéticas necesitan mantener una alimentación equilibrada y saludable, prestando especial atención a los alimentos ricos en carbohidratos, como el pan.
La Asociación de Diabetes de Estados Unidos (ADA), recomienda optar por pan integral o de cereales integrales al 100%. Estos contienen más fibra, lo que ralentiza la absorción de glucosa y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre.
Algunas opciones de pan saludables para incluir en tu dieta pueden ser; pan de linaza o de salvado de avena, pan de 7 granos, pan multicereal de trigo germinado, cada uno de ellos nutritivo y beneficioso para la glucemia.
Consejos para elegir o preparar el mejor pan
El pan integral casero es la opción más recomendable para personas con diabetes. Prepararlo en casa te permite controlar los ingredientes, asegurándose de que sea bajo en azúcar y alto en fibra. Este tipo de pan es más lento de digerir y absorber, lo que evita picos de glucosa y ayuda a mantener los niveles de azúcar estables.
Cuando no sea posible preparar pan en casa, es importante prestar atención a las etiquetas de los productos comerciales. Busca panes que indiquen «100% integral» o «con cereales integrales» como ingredientes principales. Evita los que contengan azúcar añadido, harinas refinadas o conservantes.
Además, prioriza panes con al menos 3 gramos de fibra por porción, ya que este nutriente es clave para controlar la glucosa. Recuerda que no todos los panes etiquetados como «integrales» son realmente saludables, por lo que leer los ingredientes es esencial.
Elegir opciones integrales, ricas en fibra y con bajo contenido de azúcar, puede permitirte disfrutar de este alimento sin comprometer tu salud. Si tienes dudas sobre qué tipo de pan incluir en tu dieta, consulta con un nutricionista para recibir orientación personalizada.
Fuente Informativa: RDN
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR