El presidente de Fedenaga asegura que a pesar de las dificultades fue uno de los sectores que ms incidió en el producto interno bruto del país

Crédito: Cortesía

El presidente de Fedenaga asegura que a pesar de las dificultades fue uno de los sectores que más incidió en el producto interno bruto del país

Fedenaga: presentamos dificultades en el último trimestre del año

Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- El sector agropecuario ha tenido un año de altibajos, pero para el último trimestre  han venido presentando dificultades con el combustible, la electricidad, la distorsión cambiaria y la falta de acceso a los créditos, lo que ha generado que el sector se encuentre bastante reprimido, así lo indicó Edgar Medina, presidente de Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).

"Para hacer una evaluación del año lo dividimos en cuatro trimestres, el primero de un comienzo difícil con respecto al precio de la carne y la leche, logrando un segundo y tercer trimestre mejorar los precios y manteniéndolos estables hasta hoy, sin embargo, hemos estado presentando diferentes problemas en el último trimestre como el aumento de los precios para adquirir combustible y la electricidad que quieren cobrarla en nuestras unidades de producción a una tarifa industrial cuando estas producen prácticamente para sostenerse" señaló.

Por otra parte Medina explica que la variación cambiaria es otro factor que los afecta, ya que sus productos los comercializan en bolívares. "El gasoil por ejemplo, lo pagamos en dólares y al no conseguirlos en el mercado nos genera pérdidas". Además recalcó que los productores agropecuarios se encuentran a la espera de créditos.

A pesar de esto, recalca que el sector agropecuario fue uno de los que más incidió en el producto interno bruto de Venezuela con más del 7% debido a las reinversiones realizadas en las unidades de producción. 

Finalmente, afirmó que han solicitado la exoneración del impuesto sobre la renta "Estamos a la espera que salga en Gaceta Oficial, esto es así desde el año 2000 y nos permite que lo que poco que se produce en las unidades sea reinvertido".

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias