El contrabando mantiene en retardo la rotación de los huevos de producción local

Crédito: Joycel Arellano

El contrabando mantiene en retardo la rotación de los huevos de producción local

Huevos colombianos de contrabando ocupan casi un 50% del mercado

Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- Productores avícolas de la entidad se encuentran preocupados debido a que manifiestan que durante todo el año se han visto agobiados por la aparición de productos foráneos en el mercado, ocupando casi el 50% del mercado tachirense, lo cual dificulta la comercialización del producto local, indicó José Gregorio Maldonado,  presidente de la Asociación de Productores Avícolas del Táchira.

"La competencia de precios es desleal, aunado a ello, no cancelan ningún tipo de impuestos y nuestros costos de producción son más elevados. La diferencia del precio de los huevos colombiano representa un 30% menor al precio del promedio nacional." señaló Maldonado

Por su parte, Ivan Rosales, explica que en los últimos años han incrementado la producción de huevos casi a 1 millón diarios, pero se han visto afectados por la entrada descontrolada y sin medida de los huevos colombianos en el mercado tachirense, sin cumplir con toda la normativa sanitaria de procedencia y trazabilidad del producto.

"Debido a esto se ha dejado de recibir ingresos, el sector avicultor del Táchira genera unos 5000 empleos directos, unos 25000 indirectos, lo cual afectaría notablemente un sector importante de la economía tachirenses. Nuestros días de inventarios son cada vez mayores, el mercado tachirense está invadido por huevos colombianos" señaló.

Indican que aunque el contrabando está focalizado en Táchira, ya se ha empezado a extender a otros estados Barinas, Mérida, Barquisimeto y Maracay. 

Llamado a las autoridades

Productores hacen un llamado a las autoridades para que se ayude a controlar ese ingreso del producto en la frontera del estado Táchira, además señalan que aunque se han hecho algunas intervenciones han sido momentáneas, entienden que la frontera tiene sus complejidades, pero  a través de una mesa de trabajo y otros mecanismos es posible detectar la entrada de huevos de contrabando.

Aseguran que la producción local está en capacidad de cubrir casi el 100% del mercado tachirense, además  es de buena calidad, con las medidas sanitarias requeridas para el consumo de los ciudadanos.

En cuanto al costo de la caja de 360 huevos colombianos señalan que se mantiene entre 35 y 40 dólares, mientras que en los producidos en Táchira es de 40 a 45 dólares y a nivel nacional el costo es de 61 dólares. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias