Limitar el uso del celular de 2 a 4 horas al día para actividades productivas y de ocio puede ser beneficioso indica Amaya

Crédito: Cortesía

Limitar el uso del celular de 2 a 4 horas al día para actividades productivas y de ocio puede ser beneficioso, indica Amaya

Phubbing: Una práctica común que afecta las relaciones personales

Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- El acceso continuo a la tecnología, aunado al uso ilimitado del internet a través del teléfono móvil, tanto para trabajar como para entretenerse, ha traído consecuencias en la forma en que nos relacionamos, haciéndose cada vez más común el Phubbing, que consiste en ignorar a una persona por prestar atención al teléfono, afectando la calidad de las relaciones personales.

El Phubbing o como se denomina en español ningufoneo, es una actitud adoptada por la persona que puede darse a raíz de la adicción que generan las nuevas tecnologías, al desarrollar una dependencia del teléfono se descuidan los vínculos personales y distintos temas de la vida cotidiana. Esta práctica puede presentarse en niños y adultos de todas las edades.

El especialista Alfonso Amaya señala que el Phubbing puede tener efectos negativos significativos en las relaciones tanto físicas como virtuales. "En interacciones cara a cara puede transmitir desinterés y falta de respeto, lo que puede llevar a sentimientos de abandono y menor satisfacción en la relación, dañando la confianza y la calidad de la comunicación".

Amaya explica que en el ámbito de las relaciones en línea, el phubbing puede crear una barrera emocional. "Aunque la tecnología facilita la conexión con personas a distancia, el uso excesivo del celular puede distraer y reducir la calidad de las interacciones virtuales, llevando a una comunicación superficial y a una menor conexión emocional con los contactos internautas".

Como evitarlo 

El psicólogo indica que para evitar caer en esta práctica es indispensable manejar de manera consciente el tiempo de uso del celular, así mantener un equilibrio saludable y evitar el phubbing tanto virtual como físico.

"Algunas recomendaciones para lograr establecer el límite de uso del teléfono serían, limitar el tiempo de uso a 2 o 4 horas al día, tanto para actividades productivas y de ocio, establecer zonas y momentos libres de teléfonos como a la hora de la comida, apagar las notificaciones no esenciales para reducir las distracciones y la tentación de revisar el teléfono constantemente y realizar actividades que no involucren pantallas, como leer, hacer ejercicio, o practicar un hobby" enfatiza Amaya.

Finalmente asegura que implementar estos hábitos puede ayudar a mantener un uso equilibrado del celular y mejorar la calidad de las relaciones y del bienestar emocional. "Evitar el Phubbing es cuidar a las personas que amamos" acotó.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias