Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- Ser docente universitario hoy en día en Venezuela representa un gran esfuerzo y sacrificio, por ello los profesores universitarios en Táchira concuerdan que la vocación y la convicción son las razones que los mantienen ejerciendo y asistiendo a las instituciones a impartir conocimiento, debido a que no reciben la remuneración suficiente por el desempeño de sus labores, así como tampoco beneficios de ley, lo cual los mantiene preocupados y desprotegidos ante cualquier situación.
Darwin Mora es profesor de Ingeniería Industrial, para el no hay nada que celebrar, sin embargo recalca que irá a trabajar como lo hace siempre "El día del profesor universitario venimos a trabajar igual, por vocación, porque los estudiantes no tienen la culpa de la situación, a pesar del bajo sueldo y de las condiciones no adecuadas para dar formación académica uno tiene cumplir con el deber".
Mora explica que además en la institución carecen de los elementos básicos para poder desempeñar una función acorde, tanto en el área administrativa como como educativa.
Los docentes explican que las dificultades para el desempeño de sus labores no solo se limitan al bajo salario que perciben, sino también dentro de las instituciones y aulas en las que laboran debido al deterioro de las mismas.
Ernesto Suarez, profesor de Matemática, indica que la universidad no escapa de los bajos sueldos que perciben los profesores, eso es a nivel nacional. "Ya no contamos ni con servicios de salud, es decir, que si nuestra familia o nosotros nos enfermamos, tenemos que acudir a la buena voluntad de las personas para poder costear los gastos, porque ya no contamos con ese importante beneficio".
De igual manera recalca que la inversión a la universidad es necesaria debido a que no cuentan con insumos, ni equipos de tecnología para laborar. Al consultarle sobre las expectativas para el próximo año asegura que desea que las condiciones mejoren.
A pesar de las vicisitudes, los profesores consultados indican que para ellos una recompensa es ver a los alumnos culminar sus años exitosamente, mientras haya alumnos y profesores hay universidad y seguirán en las aulas.
"El ser profesor universitario es una carrera de vocación, aunque no debería ser así, en eso se ha convertido, porque no se hace ni por los sueldos ni por los beneficios, con otros trabajos uno subsidia" señala Omaira Labrador, quien se desempeña como profesora de Comunicación Social y espera que para el año que viene se materialice el aumento del salario, además se reconozca que aparte de la vocación los profesores tienen necesidades que implican incluso el traslado a trabajar. "Independientemente de eso seguimos dando clase", afirma.
Día del docente Universitario
En el país cada 5 de diciembre se celebra el día del Docente Universitario, reconociendo la importancia que tienen estos profesionales debido a que contribuyen con el desarrollo del país formando las nuevas generaciones de profesionales.
El desempeño de las labores académicas de los profesores universitarios se han visto empañadas por las limitaciones presentes tanto en las instituciones como en la retribución por su trabajo.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR