Tras la presentación de la moción el líder del PD Lee Jae Myung ha redoblado sus críticas contra el presidente

Crédito: Cortesía

Tras la presentación de la moción, el líder del PD, Lee Jae Myung, ha redoblado sus críticas contra el presidente

Buscan destituir al presidente surcoreano por aprobar ley marcial

Agencia| La Prensa Táchira.- Este miércoles se  presentó una moción para destituir al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, un total de seis partidos opositores, encabezados por el Partido Demócrata (PD), apoyan la medida tras la polémica decisión de aprobar el martes la ley marcial, revocada posteriormente tras una votación unánime en contra por parte del Parlamento.

La moción para celebrar un juicio político contra el mandatario ha sido presentada en torno a las 15.00 horas (hora local) después de que recibiera el respaldo de 190 parlamentarios opositores y un independiente, sin apoyos por parte de los diputados del partido de Yoon, el Partido del Poder Popular (PPP), actualmente en el Gobierno.

Así, la oposición planea presentar esta moción a una sesión plenaria el jueves, de cara a su votación el viernes o el sábado, ya que la ley contempla que tenga que se votada entre 24 y 72 horas después de ser planteada, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

En este sentido, Shin Chang Sik, del opositor Partido Reconstruyendo Corea, ha manifestado que por ahora no hay una decisión sobre si llevar a cabo la votación "de inmediato" o en el citado plazo de 72 horas, ante las dudas sobre que pueda ser aprobada por los parlamentarios.

La moción para destituir a Yoon necesitará una mayoría de dos tercios en el Parlamento, por lo que la oposición necesitará los apoyos de al menos ocho diputados del PPP si quiere tener éxito, sin que el partido, que gobierna en minoría tras su aplastante derrota en las legislativas de abril.

Tras la presentación de la moción, el líder del PD, Lee Jae Myung, ha redoblado sus críticas contra el presidente y ha advertido de que Yoon podría incluso volver a declarar la ley marcial o "provocar" a Corea del Norte para provocar "un conflicto armado".

"Fracasó una vez y lo intentará de nuevo, pero hay un riesgo aún mayor que ese", ha dicho Lee, quien ha hablado de "un riesgo significativo de provocar a Corea del Norte y alterar la línea de armisticio, provocando un conflicto armado".

Además, ha recalcado que el mandatario surcoreano no dudaría en "sacrificar las vidas de la población" si la ley marcial no fuera suficiente para mantenerle en el poder, ante el aumento de la tensión y los llamamientos también de parte de la población para que abandone el cargo tras su polémica acción.

Yoon anunció la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a la oposición de simpatizar con Corea del Norte después de que sacase adelante en el Parlamento una medida presupuestaria y presentara mociones de destitución contra varios altos cargos.

"Clara violación de la constitución"

Antes de la presentación de la moción, el PD había resaltado que "la declaración de la ley marcial por parte de Yoon es una clara violación de la Constitución". "Es un grave acto de rebelión y una razón perfecta para un juicio político", dijo, en medio de los esfuerzos opositores para cerrar filas y acometer una intentona para cesar al presidente.

En este sentido, dijo que el dirigente surcoreano "no cumplió ninguno de los requisitos" estipulados por la Constitución para declarar la ley marcial, horas después de que el Parlamento celebrara una tensa reunión ante la amenaza de irrupción de los militares y votara por unanimidad contra la decisión de Yoon, que posteriormente revocó la declaración.

El líder del Partido de la Reconstrucción de Corea, Hwang Un Ha, afirmó tras ello que "el presidente cometió un acto equivalente a la traición al movilizar al Ejército". "Está claro que no puede permanecer en el cargo ni un momento más. Por lo tanto, debemos aprobar urgentemente un 'impeachment'", argumentó.

Fuente Informativa: Europa Press

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Mundo

Biden recibe a Trump en la Casa Blanca

| comentarios