La restricción ha causado una disminución de la llegada de ganado al matadero y de la oferta del producto en la ciudad

Crédito: Cortesía

La restricción ha causado una disminución de la llegada de ganado al matadero y de la oferta del producto en la ciudad

Disminuye oferta de carne de res por negativa de matanza de vacas

Joycel Arellano| La Prensa Táchira.-  En la ciudad se ha evidenciado una disminución en la oferta de carne de res en los mercados y carnicerías debido a una restricción que se retomó en relación a la matanza de reses, la cual estipula que no deben sacrificarse vacas que puedan salir o estén en gestación, afectando la cantidad de ganado que llega al matadero para su posterior comercialización. 

La administradora del matadero municipal, Claudia Mora, señala que la cantidad de ganado que llega  ha disminuido, lo que se debe a varias razones, entre ellas que se rumora el aumento de los animales a pie de corral, lo que representa un aumento en toda la cadena, hasta llegar al consumidor final.  Además asegura que también por temporada suele aumentar el precio, tanto de cerdo como bovino y  al retomar la prohibición de matanza de vacas ha afectado bastante el movimiento, causando una disminución considerable del producto.

 "Como a finales de octubre, a raíz de este tema, disminuyó en gran medida la matanza, en la primeras semanas morían 80 animales, eso es un número muy bajo, ya que para el cierre de octubre se mantenía en 466 por mes, incluso a veces por hasta un día o dos no muere ningún animal" señaló.

Por su parte, Edgar Medina, presidente de Fedenaga, señala que la carne de vaca es la más comercializada en Táchira y en sus municipios aledaños. "Hemos recibido reportes de muchos sitios donde ha escaseado este producto porque no se está matando muchas vacas, por lo estipulado en la Gaceta Oficial del 2014 que prohíbe la matanza de los vientres en Venezuela" 

Medina hizo un llamado a buscar una forma de coordinación para poder tener una oferta mayor en los mercados nacionales de esta proteína para así cubrir el aumento del consumo de carne de los venezolanos. Aseguró que han estado en reuniones con el Ministerio de Agricultura y Tierras para crear un reglamento de cómo se va a llevar esta disposición, debido a que la Gaceta tiene algunas ambigüedades.

"Estamos de acuerdo que tenemos que repoblar y no matar los vientres en Venezuela, hay que crear más inventario, pero también es verdad que hay vacas que son inutilizables por alguna situación y deben ir a matadero, lo que necesita de un análisis para saber cuáles hembras pueden ir y cuales no". Además enfatizó que "la escasez de hembras es mucha porque los veterinarios no quieren firmar certificados, ya que temen que se puedan equivocar y ser sancionados, entonces hay que crear un reglamento que permita trabajar".

El presidente del gremio de los ganaderos señala que la matanza nacional que se ejecuta en el país para producir el mercado interno comprende toros, vacas y búfalos para poder cubrirlo. "Solamente con los toros no tenemos capacidad de alimentar o cubrir el consumo, por ello, al disminuir la matanza de vacas trae como consecuencia la escasez".

Finalmente, añadió que el precio de la carne se ha mantenido a puerta de corral, por lo que debe evaluarse la razón por la cual se ha presentado un incremento del precio para el consumidor.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias