La activista aseveró que en cuanto al país se han normalizado conductas como celos y control en las relaciones amorosas

Crédito: Cortesía

La activista aseveró que en cuanto al país, se han normalizado conductas como celos y control en las relaciones amorosas

Alertan que 95% de los femicidios son cometidos por parejas o ex

Agencia| La Prensa Táchira.- La directora de la organización Women Riots, Roxana Vivas, alertó que el 95% de los femicidios, que se define como el asesinato de mujeres por su condición de género, son cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.

De acuerdo a cifras de ONU Mujeres, en 2023 unas 51 mil mujeres y niñas murieron en todo el mundo, a manos de parejas o familiares. Esto equivale a una media de 140 asesinatos de féminas por día.

«Las mujeres comienzan a enfrentar algún tipo de violencia a cualquier edad. No obstante, en los casos de femicidios, cerca del 30 % suceden en adolescentes de 15 años», advirtió.

En entrevista a Radio Fe y Alegría, hizo énfasis en casos de violencia sexual en niñas desde los 4 años.

En contraparte, dijo que a diferencia de los femicidios, las muertes de hombres causadas por mujeres solo representan un 5%. De ese total, entre el 60 y 70% se perpetraron en defensa propia.

Los celos, normalizados en Venezuela

En otro punto, la activista aseveró que en el país se han normalizado conductas como celos y el control en las relaciones amorosas.

«La educación tiene un rol bien importante y es una corresponsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad en general (…) para poder desmitificar y desmentir los roles y estereotipos de género que forman parte de ese patriarcado», resolvió.

A su juicio, ningún hombre nace violento, sino que lo aprende de una cultura patriarcal que lo libra de sus responsabilidades. Además, lo hace justificarse de sus actos al señalar a la mujer.

«La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de nada sirve si no se acompaña de una práctica constante, políticas públicas, educación y de todos los elementos que hacen que sea realmente efectiva».

Por ende, opinó que a Venezuela todavía le falta demasiado para avanzar en términos legales, sociales y culturales.

Fuente Informativa: Caraota Digital

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Mundo

Biden recibe a Trump en la Casa Blanca

| comentarios