El mitin desembocó en violentos enfrentamientos entre los manifestantes europeístas y efectivos antidisturbios

Crédito: Cortesía

El mitin desembocó en violentos enfrentamientos entre los manifestantes europeístas y efectivos antidisturbios

Continúan disturbios en Georgia por tercera noche

Agencias| La Prensa Táchira.- La madrugada de este domingo la policía georgiana disolvió con el empleo de gases lacrimógenos y cañones de agua, un nuevo mitin de protesta opositora contra la decisión del Gobierno de congelar hasta 2028 el inicio de las negociaciones de adhesión con la Unión Europea, en la tercera noche consecutiva de disturbios en el centro de Tiflis.

A igual que dos mítines anteriores, el de anoche, que reunió a varios miles de personas, desembocó en violentos enfrentamientos entre los manifestantes europeístas y efectivos antidisturbios. Los acontecimientos se desarrollaron según el mismo guion de las manifestaciones del jueves y del viernes, cuando hubo más de cien detenidos. Los participantes en las protestas levantaron anoche barricadas junto del Parlamento y algunos de ellos lanzaron bengalas contra el edificio que causaron un incendio que fue sofocado sin mayores consecuencias.

Las fuerzas antidisturbios, que no actuaron con todos sus medios hasta esta mañana, se limitaron a detener los manifestantes que se acercaban a los cordones policiales. El Servicio de Seguridad del Estado (SSE) de Georgia anunció ayer que investiga un "posible plan de derrocamiento violento del Gobierno, y recordó que este delito se castiga con hasta 8 años de prisión. Según el SSE, que llamó a los ciudadanos a ser cautelosos y a no dejarse arrastrar por provocaciones, "los líderes de determinados partidos políticos y ONG tienen como principal objetivo la toma violenta del poder".

El primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, denunció también ayer que "los radicales y sus patrocinadores extranjeros siempre están tratando de encontrar una razón para intentar provocar disturbios en el país y la 'ucranización' de Georgia". Según Kobajidze, ellos "aún no se han dado cuenta de que, a diferencia de Ucrania en 2013, Georgia es un Estado independiente con instituciones sólidas y, lo que es más importante, con un pueblo experimentado y sabio cuya fuerza nadie podrás quebrantar".

"En Georgia no se puede llevar a cabo el guion del maidán. Georgia es un Estado y este Estado no lo permitirá", advirtió Kobajidze, quien este jueves anunció la congelación hasta 2028 del comienzo de las negociaciones para el ingreso del país en la Unión Europea, lo que dio pie a las protestas.

Fuente Informativa: DW

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias