Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- La plaza María del Carmen Briceño es un espacio de naturaleza en medio del urbanismo, rodeado de comercios y restaurantes en el que convergen la historia y la actualidad en un espacio destinado para el disfrute de los ciudadanos, donde diariamente se dan cita los sancristobalenses para realizar alguna actividad o simplemente para despejarse y tomarse un momento entre las jornadas diarias.
Barrio Obrero es una zona muy concurrida de la ciudad, para sus habitantes es uno de los puntos de referencia más emblemáticos y ahí se encuentra la Plaza María Del Carmen Ramírez Briceño, conocida como Plaza Los Mangos, nombre que aunque han intentado desprenderlo del colectivo para hacer referencia a la histórica plaza, no ha sido posible.
Ubicada en la carrera 21 y 22 entre calles 11 y 12 es un espacio público que maravilla con sus grandes y frondosos árboles, cuenta con caminerías, bancas ubicadas en varios puntos, en su parte central cuenta con una tarima para espectáculos musicales y culturales que de vez en cuando se realizan allí.
La Plaza tiene cuatro entradas, actualmente cuenta con un parque infantil y diversas reformas en iluminación y recuperación que permiten el disfrute del espacio para grandes y pequeños.
En honor a una heroína tachirense
El cronista de la ciudad, Luis Hernández, señala que esta plaza fue epicentro de los caminos que conducían a las haciendas aledañas a San Cristóbal, entre otras, la hacienda Pirineos. En sus contornos ocurrió el vil asesinato de los llamados "ahorcados de Pirineos", el 30 de septiembre de 1920.
Además explica que el desarrollo de Barrio Obrero y la Urbanización Pirineos no tocó la manzana en la que los muchachos disfrutaban apedrear los mangos de sus árboles, que es de donde proviene la denominación popular de Plaza de Los Mangos que no ha podido ser borrada del inconsciente colectivo.
Para el 24 de noviembre de 1952, a tres años del gobierno que derrocó al presidente Rómulo Gallegos, se inauguraba allí el Parque Infantil "María del Carmen Ramírez de Briceño", en honor de la dama tachirense que recibió al Libertador en su estancia de 1820. El 28 de octubre de 1960 se celebró allí el sesquicentenario de la Independencia de San Cristóbal, colocando el Concejo Municipal una placa de bronce que rezaba "Parque Infantil María del Carmen Ramírez de Briceño. Un merecido homenaje a esta gran heroína de la Independencia, digna hija de San Cristóbal, insigne colaboradora de los Padres de la Patria y en cuya casa se alojó el Libertador en sus visitas a esta ciudad". Se dijo en esa oportunidad que "de ahora en adelante se denominará Plaza María del Carmen Ramírez de Briceño", obviando la disposición de 1952.
El cronista Villamizar Molina publicó en julio de 1964 un artículo donde señalaba que denominarla Plaza de los Mangos iba en detrimento de la historia independentista, de la veneración bolivariana y del reconocimiento del aporte tachirense a la causa de la libertad, es hora de recordar una vez más a nuestra respetable ciudadanía y a las dignas agrupaciones y entidades que la representan.
Dicha Plaza a la largo del tiempo ha tenido diversas remodelaciones realizadas por las autoridades municipales en pro de mantener un espacio de esparcimiento para los ciudadanos, aunque también ha tenido su época de oscuridad sumida en estado deplorable y de total descuido quedando inutilizable, al punto que en un momento el espacio en el sótano de la glorieta que antes pertenecía a la Biblioteca Pública, se convirtió en un centro de distribución y consumo de drogas, actualmente es sede de una estación de la Policía Municipal.
Recalca Hernández que en la plaza se colocó una estatua de César Castañeda que representa a la heroína María del Carmen Ramírez. Sin embargo, todos siguen llamándola "plaza los mangos".
Una vista agradable
Henry Castillo, quien vive a un lado de la plaza desde hace más de 60 años, define a la plaza como una parte muy significativa en varias etapas de su vida, es una visual muy agradable, al salir por la puerta y toparse con la naturaleza, además que es un sitio de esparcimiento que permite reunir a las personas y beneficia a los comerciantes de la zona.
Castillo afirma que la iluminación, seguridad y actividades que se realizan actualmente en la plaza, genera un ambiente armonioso y agradable para propios y extraños.
Hoy en día
Actualmente la plaza ha recibido mejoras a través de la municipalidad en cuanto a iluminación, pintura, fachada, la creación de parques infantiles y la disposición de contenedores reciclables, con la finalidad de mantener un espacio apto para el disfrute de los tachirenses. Su mantenimiento es constante, una cuadrilla de limpieza diariamente lo realiza, la seguridad es permanente, además también se ha modernizado con la instalación de una red de internet inalámbrica gratuita para hacer más placentera la estadía de quienes visitan la histórica plaza María del Carmen Briceño.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR