Según la Delegación de Gobierno han sido 25000 personas los manifestantes que se concentraron este domingo

Crédito: Cortesía

Según la Delegación de Gobierno, han sido 25.000 personas los manifestantes que se concentraron este domingo

Españoles manifestaron en Madrid exigiendo la salida de Sánchez 

Agencias | La prensa del Táchira.- Este domingo miles de personas se concentraron en Madrid para exigir la convocatoria de unas elecciones generales anticipadas y pedir la dimisión de Pedro Sánchez. 

Según la Delegación de Gobierno, han sido 25.000 personas los manifestantes que se concentraron este domingo en la Plaza Castilla de Madrid, y 400.000 según la convocante 'Plataforma por la España Constitucional', que ha aglutinado a un centenar de asociaciones de la sociedad civil.

Banderas y consignas

Cientos de banderas de España llenaron la Plaza Castilla de la capital, en donde se han desplegado carteles y pancartas con textos, la mayoría, contra el presidente del Gobierno: «PPSOE: España no paga a traidores», «Sánchez, tú eres bulo, fango» o «Pedro Sánchez a prisión», informa Europa press.

Las consignas más coreadas han vertido también en torno al jefe del Ejecutivo: «Sánchez dimisión» o «Presidente, delincuente». Figuras conocidas como el ex portavoz de economía en el Congreso de los Diputados por Ciudadanos, Marcos de Quinto, y el expresidente del PP catalán y cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, han pronunciado sus discursos en esta manifestación bajo el lema 'Por la unidad, la dignidad, la ley y la libertad. ¡Elecciones generales ya!', y ha advertido que si no se reacciona «de verdad», lo peor está por llegar.

A la manifestación han acudido políticos del Parido Popular como su vicesecretaria de Organización Territorial, Carmen Fúnez, y la portavoz en el Senado del GPP, Alicia Sánchez, y de Vox, encabezados por su líder, Santiago Abascal. La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre también ha estado presente.

La vicesecretaria 'popular' ha tachado la gestión del Gobierno de «nefasta«, y ha puesto como ejemplo el «caos ferroviario» de este fin de semana por la suspensión de trenes por un incidente en Madrid. Ha indicado, además, que «el cambio ya está en marcha, ya está en la calle y es absolutamente imparable».

Por su parte, Abascal ha afirmado que Vox estaría dispuesto a apoyar una moción de censura presentada por el Partido Popular si es para una convocatoria «inmediata» de elecciones, independientemente de quién la apoye, y «si en ella no hay ningún tipo de cesión al separatismo». Según el líder de Vox, «va a ser difícil que caiga» el presidente del Gobierno, a quien ha acusado de necesitar estar en el poder para defenderse de la acción de la justicia. Sobre Sánchez también ha afirmado que pacta «con quien sea y entrega lo que sea para eludir ser condenado por corrupción».

Fuente informativa: La Razón

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias