El tipo de cambio oficial subió 329-en-porciento- el pasado viernes 11 de octubre su mayor variación diaria durante 2024

Crédito: Cortesía

El tipo de cambio oficial subió 3,29% el pasado viernes 11 de octubre, su mayor variación diaria durante 2024.

BCV inyecta 180 millones a la banca para controlar el mercado 

Agencias | La Prensa del Táchira.- Este lunes el Banco Central de Venezuela (BCV) realizó una intervención cambiaria de 180 millones de dólares a los bancos, para buscar estabilizar el tipo de cambio.

Con esta nueva colocación, octubre completa con dos intervenciones una inyección de 260 millones de dólares al mercado bancario, por parte del ente emisor.

Esta colocación va en línea con las expectativas del mercado que esperaba una venta de esta magnitud en momentos cuando el tipo de cambio oficial marca una inédita tendencia alcista en lo que va de año.

El tipo de cambio oficial subió 3,29% el pasado viernes 11 de octubre, su mayor variación diaria durante 2024.

El precio de esta nueva intervención cambiaria -la cuadragésima primera del año- fue fijado en 42,58 bolívares por euro, equivalentes a 38,89 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial de referencia para las operaciones de este 14 de octubre.

En comparación con la semana anterior, la cotización de intervención aumentó 4,88% -la mayor escalada en lo que va de 2024-, mientras la variación semanal del dólar oficial fue de 5%.

Fuentes financieras indican que se espera, a pesar de este incremento de la intervención, que el precio del dólar oficial se deslice con mayor velocidad, pero dentro de un rango alineado con la política de contención inflacionaria.

Sin embargo, en la mañana de este lunes, el mercado no oficial abrió con una clara tendencia a la baja, de manera que la brecha con la paridad oficial bajó a menos de 20%, concretamente a 17,74%.

Con esta última intervención de 180 millones de dólares, el BCV pasó la barrera de los 4.000 millones de dólares vendidos a la banca este año, con un monto concreto de 4.123 millones, superior en 23,93% a los 3.327 millones que había vendido a la banca en el período equivalente de 2023.

Hasta ahora, el año más exigente en materia de intervención cambiaria para el BCV fue 2022 cuando colocó en el mercado un monto que se estima en 5.400 millones de dólares, con un promedio mensual de 450 millones.

Por ahora, parece muy poco probable que este año se rompa esta marca, debido en gran medida al aporte de oferentes privados que, de acuerdo con diversas fuentes, aportan alrededor de 50% de las divisas que se transan en el país.

Tampoco se esperan incidentes graves de inestabilidad cambiaria en lo que resta del año, aunque la liquidez circulante marca una clara tendencia al alza.

Fuente informativa: Banca y Negocios 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias