Agencias | La Prensa del Táchira-. Este domingo el Tribunal Supremo de Bangladés modificó el sistema de cuotas que permite que ciertos sectores de la población tengan un acceso más accesible al empleo público, tras las violentas protestas que se han presentado en los últimos días en el país.
«El Tribunal Supremo ha dicho que el veredicto del Tribunal Superior fue ilegal», declaró el fiscal general A. M. Amin Uddin a la AFP, refiriéndose a un fallo anterior que había reintroducido el sistema de cuotas.
La norma, que permite a los hijos de los veteranos de guerra acceder más fácilmente al empleo público, desató una ola de disturbios que, ya dejaron al menos 151 muertos en este país asiático de 171 millones de habitantes.
El Tribunal Supremo tenía que pronunciarse el mes que viene sobre la legalidad del sistema, pero adelantó su veredicto ante las escenas de violencia que sacuden la nación y el desafío que suponen para la primera ministra, Sheikh Hasina, en el poder desde hace 15 años.
Los soldados han sido desplegados en las ciudades ante la incapacidad de la policía antidisturbios de restablecer el orden, y la conexión a Internet se encuentra limitada desde el jueves, lo que restringe el flujo de información al exterior.
La sentencia del alto tribunal redujo el número de empleos reservados del 56% al 7%, pero no llegó a satisfacer las demandas de los manifestantes.
Shah Monjurul Hoque, un abogado implicado en el caso, declaró a la AFP que el tribunal también pidió a los estudiantes «volver a clase».
El principal grupo estudiantil, «Students Against Discrimination», afirmó que las protestas no se detendrán «hasta que el Gobierno tome una decisión que tenga en cuenta nuestras reivindicaciones».
Fuente informativa: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR