endedores de hierbas medicinales señalan que presentan un aumento en las ventas de plantas medicinales y aromticas ya que las personas buscan para tratar enfermedades como gripe o insomnio

Crédito: Marlyn Pernia

endedores de hierbas medicinales señalan que presentan un aumento en las ventas de plantas medicinales y aromáticas, ya que las personas buscan para tratar enfermedades como gripe o insomnio

Vendedores de hierbas medicinales registran un aumento en ventas

Marlyn Pernia | La Prensa del Táchira.- Vendedores de hierbas señalan que presentan un aumento en las ventas de plantas medicinales y aromáticas, ya que las personas buscan plantas para tratar enfermedades como gripe o insomnio.

Edwin Pérez destaca una mejoría en la clientela, lo cual atribuye al cambio de temperaturas, principalmente en esta época de lluvia, "las personas compran más para combatir resfriados o cualquier otra enfermedad o porque otros les recomiendan consumir hierbas para cualquier dolencia".

Indica que en muchas ocasiones las personas buscan las hierbas cuando ya tienen algún malestar "yo pregunto al cliente que desea o qué dolencias tiene para poder recomendarle, e incluso hay quienes preguntan para qué sirve la planta y yo sé las características para qué sirve y le oriento al consumidor".

Menciona que todos los manojos o paquetes los vende a 2.000 pesos, y 3 por 5.000 pesos; "las personas consumen mucha aromáticas, e incluso en los restaurantes de la ciudad se acercan a comprar, hace que si son más de tres paquetes se le da un precio especial, al igual que si no se tiene una hierba para baños, yo mismo voy y la busco, o se le pide al proveedor".

Los sectores de donde traen la mayoría de las hierbas son de Cordero, La Revancha, Capacho.

Yudith Duran expresa que las personas mayores son los que con más frecuencia consumen hierbas medicinales y aromáticas. "Los jóvenes no llevan tanto, sea porque les da pereza cocinarlo, o porque les sabe mal, mientras que las personas mayores siempre llevan hierbas"

Señala que los días con mayor venta son los fines de semana; "las hierbas que más llevan son la limonaria, el eucalipto, la hierbabuena, la manzanilla y la valeriana para evitar enfermarse o para té".

Expresan que las hierbas son vendidas por paquete "no son realmente costosas para que los usuarios puedan comprar con frecuencia".

Sofía Santos indicó que algunas plantas se pierden cuando estas se secan, por lo que deben aprovechar las que se pueden reutilizar "a las hierbas se le gana el 50 % cuando están frescas, ya después cuando se secan, algunas se botan, pero otras se pueden vender secas".

Comenta que las hierbas medicinales y aromáticas son beneficiosas para cualquier edad; "algunas plantas tienen propiedades curativas o preventivas para algún padecimiento haciendo que partes de ellas puedan ser utilizadas para hacer té, ya que el cuerpo necesita cosas frescas y sin procesar, cualquier hierba es provechosa para la salud".

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias