Marlyn Pernia | La Prensa del Táchira.- El cuidado de la piel se ha vuelto popular en las redes sociales en jóvenes y adolescentes, pero ¿es realmente esto una situación de necesidad? o es un derivado de la influencia a través de la moda en plataformas digitales, debido que utilizar algunos tipos de cremas a temprana edad, traería riesgos para la piel.
La dermatóloga Gisela Zambrano señala que las nuevas tendencias en el cuidado de la piel, traen sus ventajas y desventajas, debido a que ciertos productos se pueden aplicar en edades jóvenes. "Es indispensable el cuidado de la piel, pero es común ver las promociones de todo tipo de productos, convirtiendo a los adolescentes en los más vulnerables e influenciables".
Así como también "en los adolescentes es muy común ver la enfermedad del acné y debe ser tratada por un dermatólogo, no por esteticistas, ellos son médicos generales con una especialidad que de igual forma en Venezuela no está reconocida como especialista".
Expresa que la piel de los jóvenes, necesitan rutinas muy fáciles como es exfoliar, hidratar y protección solar; "no es recomendable que un joven con un cutis que no presente acné, aplique productos que aún no necesita su piel, se debe incluir un cuidado con limpiador suave, una crema hidratante ligera y protección solar, eso es lo que necesita a esa edad".
Jóvenes gastan dinero en limpiadores y tónicos, que más allá de limpiar el rostro generan un gasto económico para obtener resultados de prevención. "Está muy bien prevenir y cuidar la piel, no solo contra el envejecimiento, también debemos cuidar la piel internamente, porque hay enfermedades silenciosas".
Es por eso que más allá de prevenir el envejecimiento en adolescente con productos, deba existir una investigación de la función y el beneficio de cada producto. "A cualquier edad el protector solar sí es obligatorio, pues es producto de prevenir daños del envejecimiento como arrugas o manchas, pues hay que considerar que también hay personas que se obsesionan con el cuidado de la piel y pueden llegar a cometer un error".
En su lugar recomienda que los adolescentes solo se traten con productos perfectos para su edad; "que no se dejen influenciar por procesos que solo buscan comercializar productos, que aún no son necesarios en el cuidado de su piel. Desde de los 25 años si es recomendable comenzar a utilizar productos que traten el envejecimiento, no se debe presionar el desarrollo del individuo".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR