Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- La competencia política por las presidenciales a 17 días del 28 de julio, día central de las elecciones, se ha visto enmarcada entre persecuciones, detenciones, decomisos, cierre de locales, desacreditaciones, narrativas de desestabilización y promesas de cambios. Al inicio de la campaña, los candidatos Nicolás Maduro y Edmundo González, abanderado de María Corina Machado, convocaron a sus seguidores a las calles en todas las ciudades del país.
Aunque son 10 candidatos presidenciales quienes están participando en la contienda electoral y los cuales también están recorriendo el país, el actual presidente y candidato Nicolás Maduro, quien apunta a su reelección por segunda vez, representando la continuidad del chavismo y la líder opositora inhabilitada María Corina Machado con su abanderado, representando un cambio de dirección del país, son quienes han tenido mayor relevancia tanto en la pre campaña como en la campaña electoral.
La analista Marleny Bustamante explica que estos días de campaña han transcurrido en un contexto muy desigual, que se encuentra sobre la base del pre conflicto, por lo cual necesita cautela para evitar se genere uno mayor. "Es una campaña inusual, sin reglas definidas y en un tiempo muy corto" aseguró.
Para Bustamante existen dos sectores a tomar en cuenta en tema de campaña electoral, el candidato unitario Edmundo González y el candidato Nicolás Maduro que a su juicio, con todo lo que se ha observado en estos días a pesar de las acciones del Gobierno, pareciera que la oposición tiene el respaldo mayoritario de la población.
Por su parte, Víctor Maldonado, analista político, señala que la campaña electoral es un certamen no competitivo con reglas del juego que no son justas, sin "piso parejo" para todos los participantes. "Esta ha sido una campaña muy corta, quedan 17 días, lo razonable sería concentrar todos los esfuerzos en el apresto operacional de las maquinarias que tendrán a cargo el acarreo de votantes y la defensa del voto, que es mucho más que estar en los centros".
Maldonado enfatiza que es pública y notoria la persecución de baja intensidad que el Gobierno aplica contra algunos de sus competidores. Cierres de comercios, detención de prestadores de servicio, persecución de activistas regionales, siendo parte del marco que no se puede obviar.
Además, comenta que existe una guerra frenética de encuestas y predicciones. Pero se mantiene una tendencia irreductible a favor de uno de los candidatos y en contra del candidato oficialista.
Con respecto a la tragedia de Cumanacoa, que se presentó en este contexto de campaña electoral explica que es una oportunidad que tiene el candidato del oficialismo de marcar la agenda y tratar de demostrar empatía con eficacia. "Tiene que demostrar cercanía, pero también capacidad de resolver" afirmó.
Expertos aseguran que estos días de campaña electoral han sido caracterizados por algunas variables, pero que sin duda el día de las elecciones se sumarán otras dónde la organización jugará un papel determinante en los resultados.
Activismo
Karim Vera asegura que del lado opositor se ha estado prestando atención al activismo, enseñando a los ciudadanos cómo votar, para que nadie se quede sin saber cómo debe ejercer su derecho al voto en las tarjetas habilitadas. Por otra parte señala que están dedicados a la organización en materia electoral, tenemos los testigos para defender y representar la opción de Edmundo González en todos los centros de votación del Táchira.
Indica que ha percibido en estos días de campaña mucha algarabía, compromiso, esperanza y espíritu de cambio en el ambiente. Además, comentó que prepararán actividades para el cierre de campaña, aunque el ataque y la violencia desde el alto gobierno no cesan.
Vera señala el ventajismo comunicacional y el uso de las instituciones del Estado para promover a Nicolás Maduro. "Está contraviniendo la ley y gastando un dineral en campaña, viendo como el pueblo de Cumanacoa pasa calamidades, víctima del huracán Beryl, sin darle una solución efectiva a los ciudadanos".
Se consultó la visión de dirigentes del Psuv pero no se obtuvo respuesta
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR