Un residente de Colorado resultó infectado con la bacteria Yersinia pestis que causa la enfermedad sin que se sepa el lugar o el modo del contagio

Crédito: Cortesia

Un residente de Colorado resultó infectado con la bacteria Yersinia pestis, que causa la enfermedad, sin que se sepa el lugar o el modo del contagio

Peste bubónica en humanos: reportan tercer caso en Estados Unidos

AGENCIA | LA PRENSA DEL TÁCHIRA.- Las autoridades de salud de Colorado, Estados Unidos, confirmaron este martes un caso de peste bubónica en el condado de Pueblo, situado en el sur del estado. Este es el tercer caso de la enfermedad en 2024, siguiendo a los reportados en febrero en Oregón y en marzo en Nuevo México.

El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del Condado de Pueblo (PDPHE, por sus siglas en inglés) informó que un residente contrajo la bacteria Yersinia pestis, responsable de la peste bubónica. Hasta el momento, se desconoce el lugar exacto o la forma en que ocurrió el contagio.

El vocero del PDPHE agregó que el paciente fue hospitalizado la semana pasada y su condición ha mejorado desde entonces.

Cada año se detectan en promedio solamente siete casos de peste bubónica en Estados Unidos. El último brote en el país ocurrió en Los Ángeles en la década de 1920, con unos 30 muertos confirmados, según los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Dado que la peste bubónica (conocida como la plaga) es endémica tanto en sur de Colorado con en amplias zonas del oeste del país (Arizona, California, Nevada, Nuevo México y Oregón), no se pudo precisar cómo ocurrió el contagio, aunque la forma más común es que una pulga infectada salte de un roedor a un humano.

Fuente informativa: La Pagina

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias