Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- Actualmente en el país se manejan equipos descontinuados en otros países, es decir, obsoletos; son los que tienen mayor número de venta debido a que se adaptan para un mejor funcionamiento, por lo que resultan una opción para los ciudadanos debido a que no solo son más accesibles, sino que también cumplen la funciones que requieren, según indican quienes trabajan en este ramo diariamente. Señalan que la reparación de equipos siempre va a ser una mejor opción para las personas, que comprar un equipo nuevo.
Jean Paul Andrade quien se dedica a la reparación y venta de equipo de computación en el centro de la ciudad explica que las personas optan por actualizar sus equipos o repararlos porque es lo que mejor se adapta a su bolsillo. "La tendencia es a reparar los equipos, la mayoría de los clientes siempre repara el equipo que tiene por cuestiones de economía, incluso cuando son muy viejos, porque cambiando algunas piezas operativas para que tengan un mayor rendimiento y se adapten a las necesidades actuales, para nadie es un secreto que la situación económica aquí no está para comprar equipos nuevos cada vez que uno falla o es obsoleto".
Las reparaciones cuestan entre 20 a 30 dólares. "Es una mejor opción para los ciudadanos pero aun así, en ocasiones una reparación resulta complicado para algunos costearla por lo que a veces tardan en retirar el equipo" indica Andrade.
El precio de hoy en día de un equipo nuevo ronda los 300 dólares, muy básico y uno de escritorio nuevo cuesta al menos 400 dólares, lo que es un monto significativo para las personas.
Por otra parte afirman que también un factor determinante es el tipo de trabajo que se quiera realizar con el equipo, ya que por ejemplo, para programar necesitará de un equipo que se adapte a ello porque de lo contrario el trabajo no puede ser ejecutado
Andrade comenta que "para hacer el trabajo óptimo necesitas hacer una inversión grande de dinero, que de repente un equipo repotenciado no funciona, pero eso son casos muy puntuales".
Los repuestos electrónicos utilizados vienen de equipos dañados y pues de allí toman las piezas que funcionan para arreglar otros, indican que lo hacen así por costos porque explican que aunque los componentes pudieran importarlos esto elevaría demasiado los costos.
Sergio Delgado, dueño de negocio, recalca que quienes buscan comprar equipos prefieren los de segunda mano debido a que salen a mitad de precio, al comparar con el precio de uno nuevo.
Comentan que las personas recorren varios establecimientos en busca del mejor precio, con lo que advierten deben tener cuidado porque en el mercado existen computadoras económicas que pueden verse igual por fuera, pero internamente no tienen la capacidad para funcionar normalmente por lo que perdería la inversión realizada.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR