Explican que para el ciudadano implica un gasto significativo entre ir al médico y mandar a hacer los zapatos ortopédicos

Crédito: Joycel Arellano

Explican que para el ciudadano implica un gasto significativo entre ir al médico y mandar a hacer los zapatos ortopédicos

 Ventas de zapatos ortopédicos han disminuido por poder de compra

Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- Anteriormente el uso de zapatos ortopédicos en niños era muy común en San Cristóbal, ahora no es tan frecuente, según indican quienes trabajan en el ramo, se debe al bajo poder adquisitivo del ciudadano, lo que ocasiona una limitante porque las personas no pueden priorizarlo.

Explican que para el ciudadano implica un gasto significativo entre ir al médico y mandar a hacer los zapatos ortopédicos. "Usted suma el costo de la consulta 50 o 60 dólares más los 300 mil pesos que pueden llegar a costar los zapatos, es fuerte asumir ese gasto" indica Hernando Cáceres, quien trabaja desde hace 40 años en el ramo.

Hace años atrás, aproximadamente cuatro años concuerdan, en una semana podían vender 60 u 80 pares de zapatos ortopédicos, pero ahora no se venden ni en el año, comentan que si compran dos pares a las semanas son bastantes. Las ventas han disminuido en gran medida, el zapato ortopédico era de los productos más vendidos en las ortopédicas.

"Esto no es ni parecido a años anteriores, después de pandemia esto cayó mucho. El venezolano era del que no podía ver al niño con el pie medio torcido porque corrían a llevarlo al médico para que le enviara los zapatos ortopédicos, ya no es así" recalca Santiago, quien fabrica este tipo de zapatos correctivos.

Por otra parte señalan que ahora los pacientes optan por las plantillas ortopédicas, ya que son más económicas que los zapatos, cuestan alrededor de 80 mil pesos, pero aseguran que el zapato ortopédico es mejor.

Señalan que además los médicos recetan muy poco las fórmulas para los niños, las han sustituido por cirugías, además hay médicos que dicen que los zapatos ortopédicos son obsoletos, dice Betty Colmenares.

Algunos de estos fabricantes llevan 40 años en el ramo, afirman que se mantienen en el negocio apuntando hacia los buenos precios y la calidad del servicio. En cuanto a la materia prima indican que ha venido en aumento durante los últimos dos años.

Son varias las patologías que logra corregir el zapato ortopédico, pie plano, rodillas juntas, acortamiento, entre otras, el costo de los zapatos van desde los 230 mil pesos hasta los 300 mil y los niños pueden usarlo desde los dos años hasta los 12 aproximadamente dependiendo del caso y la patología a corregir.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias