Agencia| La Prensa Táchira.- Desde el inicio de la jornada electoral en México este domingo, se presentaron largas filas de migrantes interesados en ejercer su derecho al voto en los Consulados mexicanos de Estados Unidos.
En un recorrido realizado por Fuerza Migrante en el Consulado de Santa Ana, California, las filas de ciudadanos mexicanos en busca de emitir su voto se volvieron kilométricas.
"Para ejercer el voto se ocupa que el ciudadano o ciudadana tenga una credencial vigente, ya sea nacional o extranjero, ¿cómo puede saber si su credencial está vigente? Bueno, aquí hay un campo donde indica la vigencia, los que no pueden votar son cuando dice menor que 2022", señaló Alejandro Araiza Martínez, comisionado del INE en San Francisco.
De acuerdo con las autoridades electorales, en los Consulados mexicanos se atiende a los migrantes que sí lograron registrarse previamente para la votación, además de contar con solo 1500 boletas para las personas que no lograron registrarse.
Otros Consulados donde se observaron largas filas fueron en los de Chicago y Nueva York, donde los mexicanos demostraron su gran interés por emitir su voto en estas elecciones de México 2024.
Será este mismo domingo por la noche que los migrantes mexicanos en Estados Unidos conocerán a la presidenta o presidente que gobernará México en los próximos seis años en sustitución de Andrés Manuel López Obrador.
Fuente Informativa: El Universal
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR