INDEC señala que entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, el poder de compra se redujo en un 38 %. Este período de análisis coincide con los primeros meses de la administración Milei y la implementación de un riguroso programa de ajuste macroeconómico.
A pesar de que los salarios experimentaron un incremento nominal cercano al 58 %, la inflación superó el 90 %, lo que resultó en una disminución neta del poder de compra.
Los incrementos salariales se distribuyeron de la siguiente manera: 8.3 % en diciembre, 14.7 % en enero, 11.5 % en febrero y 14 % en marzo. Estos ajustes salariales no han sido suficientes para compensar el impacto de la inflación en la economía doméstica.
Fuente Informativa: RDNVENEZUELA
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR