Agencias | La Prensa del Táchira.- Uno de los usos más inquietantes que algunas compañías le están dando a la inteligencia artificial generativa es la aplicación de esa tecnología para producir clones digitales de personas que han fallecido. La apuesta de las empresas es ofrecer el servicio que permita "comunicarse" con los muertos mediante la generación de chatbots inteligentes (Deadbots) que imitan la apariencia, el tono de voz y los estilos de expresión de alguien que falleció.
Pese a que algunas voces han manifestado que este servicio puede ayudar a las personas que tienen una conversación pendiente con un fallecido, otros especialistas consideran que el uso de la inteligencia artificial para crear clones digitales de personas muertas abre la puerta a un escenario peligroso para los usuarios.
En el marco de este debate, académicos han advertido que algunas compañías ya están ofreciendo un servicio pensado para que la gente tenga un contacto permanente con los muertos, una especie de presencia post mortem.
Expertos advierten que la posibilidad de mantener conversaciones de texto, voz o videollamadas con seres queridos que han fallecido, puede causar un daño psicológico en las personas.
Por otra parte, especialistas en ética de la IA del Centro Leverhulme para el Futuro de la Inteligencia de Cambridge indican que en el momento en que un usuario decida terminar con el servicio, las compañías podrían usar los clones digitales de sus seres queridos para manipular a los clientes y así mantenerlos aferrados a su producto.
Otros especialistas indican que las empresas también podrían usar los avatares digitales de personas fallecidas como un recurso para promocionar o vender otro tipo de productos o servicios a los usuarios.
Advierten que en un futuro cercano sería que el usuario empiece a recibir anuncios publicitarios que usan la voz o la imagen de la persona fallecida para sugerir que se pida comida a domicilio de cierto restaurante, ver una película o comprar un objeto en específico.
Fuente Informativa: Semana
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR