Agencias I La Prensa del Táchira.- Soldados israelíes dispararon el jueves en defensiva contra una multitud de palestinos en espera de ayuda en Ciudad de Gaza, indicaron testigos. Más de 100 personas resultaron muertas, lo que eleva el número de fallecidos desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás a más de 30.000, según las autoridades del sistema de salud.
Funcionarios hospitalarios informaron inicialmente sobre un ataque israelí contra la multitud, pero testigos dijeron más tarde que las tropas israelíes abrieron fuego cuando la gente sacaba harina y productos enlatados de los camiones.
Funcionarios israelíes reconocieron que los soldados abrieron fuego y argumentaron que lo hicieron después que la multitud se acercó de manera amenazadora. Los funcionarios insistieron en el anonimato para ofrecer detalles sobre lo sucedido, luego que las fuerzas militares indicaran en un comunicado que "docenas de personas murieron y resultaron heridas por los empujones, pisoteos y atropellos de los camiones".
Ciudad de Gaza y áreas circunvecinas en el norte de Gaza fueron los primeros blancos de la ofensiva israelí por aire, tierra y mar, lanzado en respuesta del ataque de Hamás del 7 de octubre. El área ha sufrido una destrucción generalizada y lleva meses prácticamente aislada del resto del territorio durante el conflicto, sin apenas entregas de ayuda. Camiones que transportaban alimentos llegaron al norte de Gaza esta semana, la primera entrega importante de ayuda a la zona en un mes, dijeron funcionarios el miércoles.
Grupos de ayuda señalan que se ha vuelto casi imposible brindar asistencia humanitaria a la mayor parte de la Franja de Gaza debido a las multitudes de personas desesperadas que rodean los convoyes de ayuda. Naciones Unidas indica que un cuarto de los 2,3 millones de palestinos que viven en Gaza están en riesgo de hambruna; alrededor del 80% de la población ha abandonado sus hogares.
Kamel Abu Nahel, que recibía atención médica en el Hospital Shifa por una herida de bala, explicó que él y otros acudieron al punto de distribución en medio de la noche porque escucharon que habría una entrega de alimentos.
"Llevamos dos meses comiendo pienso para animales", declaró.
Agregó que las tropas israelíes abrieron fuego contra la multitud, provocando que se dispersara, y algunas personas se escondieron debajo de automóviles. Cuando cesaron los disparos, regresaron a los camiones y los soldados abrieron fuego nuevamente. Recibió un disparo en la pierna y cayó, y luego un camión le pasó por encima de la pierna cuando el vehículo huía del lugar, detalló.
Alaa Abu Daiya, otro testigo, dijo que las tropas israelíes abrieron fuego y también que un tanque de guerra disparó un proyectil.
Los médicos que llegaron al lugar el jueves encontraron "docenas o cientos" de personas tiradas en el suelo, según Fares Afana, jefe del servicio de ambulancias del hospital Kamal Adwan. Añadió que no había suficientes ambulancias para recoger a todos los muertos y heridos y que algunos estaban siendo trasladados a hospitales en carros tirados por burros.
Un hombre, que sólo dio su primer nombre, Ahmad, cuando estaba siendo atendido en un hospital por heridas de bala en el brazo y la pierna, dijo que permaneció en el suelo durante dos horas antes que alguien con un carro tirado por caballos tuviera espacio para trasladarlo al Hospital Shifa.
Además de al menos 104 personas muertas, alrededor de 760 resultaron heridas, dijo el portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf al-Qidra, que calificó el ataque de "masacre".
Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que el número de palestinos que han muerto a causa de la guerra aumentó a 30.035, y se reportan 70.457 heridos. El Ministerio no diferencia entre civiles y combatientes en sus cifras, pero asevera que las mujeres y los niños representan alrededor de dos tercios de los muertos.
El Ministerio, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás en Gaza, mantiene registros detallados de las víctimas. Sus recuentos de guerras anteriores han coincidido en gran medida con los de la ONU, los expertos independientes e incluso los propios conteos de Israel.
El ataque de Hamás en el sur de Israel que desató la guerra mató a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y los milicianos tomaron alrededor de 250 rehenes. Hamás y otros grupos aún mantienen alrededor de 100 rehenes y los restos de unos 30 más, después de liberar a la mayoría de los cautivos durante un alto el fuego en noviembre.
La creciente alarma por el hambre en Gaza ha generado los exhortos internacionales a otro alto el fuego, y Estados Unidos, Egipto y Qatar trabajan para asegurar un acuerdo entre Israel y Hamás para una pausa en los combates y la liberación de algunos de los rehenes.
Los mediadores esperan llegar a un acuerdo antes que comience el mes sagrado musulmán del Ramadán, alrededor del 10 de marzo. Pero hasta ahora, Israel y Hamás se han mantenido muy distanciados en público en cuanto a sus demandas.
Fuente Informativa: Voz de América
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR