En el mismo período pero del año 2023, se reflejaron 2.814 protestas.
El informe del OVCS reveló que el 74 % de las protestas registradas este año fueron por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, entre los que destacan las manifestaciones para exigir "una vivienda digna adecuada y con servicios básicos de calidad".
El otro 26 % fue para reclamar derechos civiles y políticos, entre ellos la apertura de "nuevos puntos de inscripción, cronograma electoral" y "celeridad en los trámites" ante varias sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
En cuanto a los estados donde se registraron más protestas, Bolívar encabeza la lista con 151, le sigue Anzoátegui con 124, Sucre con 114, Táchira con 96, igual que Trujillo, regiones a las que sigue Lara con 71, Carabobo con 68, y el Distrito Capital con 66, y Portuguesa con 60.
Las que menos reclamaciones computaron fueron Mérida con 58, Barinas con 54, Falcón con 53, Nueva Esparta con 45, Monagas con 43, Aragua con 40, Miranda con 35, Yaracuy con 25, Zulia con 23 y La Guaira con 21.
Por debajo de la veintena, están Cojedes con 17, Guárico con 13, Delta Amacuro con 11, Apure con 7 y Amazonas con una.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR