Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- El presidente de Fetratachira, Alberto Maldonado, indicó que los trabajadores en el país viven una profunda crisis, el salario pulverizado, los contratos colectivos desaparecidos y un movimiento sindical agonizando, por lo que señala que más de 4.5 millones de trabajadores han migrado "trabajadores de diferentes ramas, salud, educación, en la construcción, en la elaboración de alimentos, se ha ido un porcentaje importante de la clase trabajadora, buscando nuevas oportunidades de trabajo que les permitan sostener a los que dejaron aquí ".
Maldonado explica que para resolver la crisis existente debe haber una concertación de todos los sectores, ya que afecta a la clase trabajadora pero también a la empresarial. "El desempleo hoy en el mercado laboral está en un 75 % en algunos sectores está 90% y otros 100%, esos sectores se ven afectados, porque esos trabajadores que venden la fuerza de trabajo a cambio de un salario, no pueden alimentar a su familia, no pueden darle bienes y servicios, difícilmente pueden darle bienestar a su familia, que les permita tener tranquilidad en este país".
El sindicalista realizó una convocatoria a todos los trabajadores para una concentración el 1ero de mayo en la plaza Bolívar de San Cristóbal, luego de una misa de acción de gracias en la iglesia San José Obrero, se dirigirán a dicha concentración.
"Vamos a ponerle una ofrenda al padre de la patria, en uno de los tiempos más difíciles que atraviesa la nación y la clase trabajadora venezolana"
Indicó que esta convocatoria no es una celebración del Día Internacional del Trabajador, es una conmemoración, al tiempo recalcó que los trabajadores no tienen aspiraciones de que se haga realidad un aumento de salario para el 1ero de mayo; "no existe posibilidad alguna de que haya un aumento del salario porque sencillamente la nación está quebrada, el país no tiene recursos para eso, que nos queda a los trabajadores, seguir en esta angustia permanente de no tener como resolver los problemas básicos de la familia"
A pesar de esto, afirma que la lucha sindical debe continuar. "La lucha no puede fenecer, la lucha por los derechos fundamentales de los trabajadores, tiene que seguir viva y presente en esta convocatoria"
Por último, hizo un llamado a otros sectores sindicales, a unir fuerzas y evitar que la política los separe "Lo que no nos puede separar es la política, tenemos diferencias políticas, no sindicales" enfatizó Maldonado.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR