Productores afectados por deterioro de carretera en La Osa

Marlyn Pernia | La Prensa del Táchira.- Los habitantes de la aldea La Osa, en el municipio Junín, se encuentran a la espera de poder solucionar la situación bastante lamentable en la que se encuentra la vialidad, pues la carretera principal está obstruida por materiales de la quebrada que se salió de su cauce debido a las fuertes lluvias registradas hace una semana, lo que ocasionó daños en el asfalto, además de las fallas de borde y los constantes derrumbes que afecta a los productores y transportistas en la zona.

La situación está afectando a varias comunidades al mismo tiempo, como La Provincia, Río Chiquito, San Vicente de la Revancha y la Petrolea; así como a transportistas, conductores y productores de la zona que para poder transitar deben arriesgar sus vehículos a las malas condiciones de la carretera.

Al menos 2000 familias se ven afectadas, ya que es una zona de producción agrícola. "Nos preocupa que los alimentos que aquí se producen no pueden ser trasladados al territorio nacional y tener pérdidas, ya que los camiones se pueden quedar atrapados entre el agua y el lodo, cuando la quebrada se desborda" indicó José Torres.

Ante la situación, los conductores deben movilizarse en una vía deteriorada y destruida, por lo que temen perder el medio en el que transportan su mercancía y arriesgar su integridad.

Limpieza de vías

Belkys Botia, residente del lugar, recalcó que estas comunidades carecen de vías en buen estado, aun siendo una población productora. "No solo la vía principal es la que ha resultado afectada recientemente, durante años la vialidad ha estado en pésimo estado, ahora están preocupados porque es la carretera más importante por donde los productores sacan sus alimentos".

Indica que por eso es necesario que los entes responsables realicen el mantenimiento y limpieza de vías, para el recorte y la remoción de los desechos vegetales en las carreteras. "Durante varios meses los productores agrícolas se han visto afectados por el colapso de la maleza, lo que influye en que el afluente hídrico se salga de su cauce, provocando estas situaciones de angustia, ya que podríamos quedar incomunicados".

Sumado a las condiciones que padecen los residentes, también se encuentra el mal estado del tendido eléctrico, que en algunos tramos está a punto de colapsar. "Algunas ramas, están cerca de las líneas de conducción eléctrica, por lo que es necesario realizar labores en la zona, por seguridad de las personas y conductores que por aquí transitan a diario".

Posible soluciones

"Las comunidades de la Petrolea y San Vicente de la Revancha, solicitamos al gobierno local y regional, que se hagan las reparaciones de inmediato en cuanto a la vialidad, la limpieza de carreteras, y el tendido eléctrico" dice Botia.

Ante la gravedad para los habitantes y la economía del municipio Junín, las autoridades realizaron la inspección en la zona afectada y determinaron posibles soluciones en la carretera y sobre el cauce de la quebrada. "Se necesitan soluciones rápidas en la comunidad", puntualizó.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias