Agencia| La Prensa Táchira.- Luego de que el presidente Maduro expulsara hace dos meses al personal de la ONU, por expresar preocupación por la detención de la activista Rocío San Miguel; se ha anunciado el regreso de la Oficina del Alto Comisionado de las ONU para los Derechos Humanos a Caracas, a lo que el gobierno colombiano expresó satisfacción por el eventual retorno.
«Saludamos esta decisión que avanza en la construcción democrática de América y fortalece los mecanismos de protección de los derechos humanos en la región», expresó la Cancillería colombiana a través de X.
En la red social, señaló que ese país ofreció, por instrucciones de Gustavo Petro, sus «buenos oficios» y que adelantó desde febrero las gestiones diplomáticas necesarias para el regreso a Venezuela de la representación de la agencia de las Naciones Unidas.
«If you want, I want«
En inglés, y al lado de Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, Nicolás Maduro envió el martes un mensaje a Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, para expresarle su interés en dialogar.
«If you want, I want (si tú quieres, yo quiero)», dijo.
Maduro, en su discurso, expresó su disposición a superar las diferencias y conflictos con Türk y José María Aranaz, su representante en el país.
«Las puertas del Palacio de Miraflores están abiertas para que venga Volker Türk, para que mande a José María Aranaz cuando quiera, donde quiera y hablemos las diferencias, el conflicto que surgió y lo superemos», afirmó.
Durante una declaración conjunta desde el Palacio de Miraflores, el fiscal de la CPI, que investiga a Venezuela por los presuntos crímenes de lesa humanidad que ha cometido el chavismo, dijo que participó en las conversaciones para que retornara la oficina de la ONU.
Khan también manifestó que espera volver al país para ver el progreso en materia judicial.
Fuente Informativa: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR