La coalición ‘No ms de 5’ formada por 150 organizaciones en todo el mundo exigen la bajada de precio a 5 dólares por prueba

Crédito: Cortesia

La coalición ‘No más de 5’, formada por 150 organizaciones en todo el mundo, exigen la bajada de precio a 5 dólares por prueba

ONG pide disminuir costos de pruebas de tuberculosis

Agencia | LA PRENSA DEL TÁCHIRA.- La organización internacional Médicos Sin Fronteras, en colaboración con grupos activistas por la salud, solicitan a empresas internacionales disminuir el costo de las pruebas de tuberculosis.

Dicha iniciativa resalta que, ante los altos costos de la prueba y los tratamientos médicos, 4 de cada 10 pacientes con tuberculosis no se realizan el diagnóstico a tiempo, realidad que vulnera el derecho a la salud, y le aumenta la posibilidad de morir por la enfermedad.

En vísperas del Día Mundial de la Tuberculosis (TB), Médicos Sin Fronteras realizó una protesta fuera de la empresa Danaher, en exigencia de que venda a 5 dólares la prueba que fabrica Cepheid.

Asimismo, solicitan el mismo costo para otras pruebas diagnósticas de enfermedades como el VIH, la hepatitis, infecciones de transmisión sexual y el ébola.

"Las pruebas son el primer paso para conseguir que una persona enferma reciba el tratamiento que necesita y evitar una mayor propagación de las enfermedades infecciosas. La protesta coincidió con el lanzamiento de una petición mundial dirigida a Cepheid y Danaher por parte de la coalición 'No más de 5', formada por 150 organizaciones de todo el mundo, entre ellas MSF, Partners in Health y Treatment Action Group", expone la organización en un comunicado.

Asimismo, señalaron que en 2022 más de 1,3 millones de personas murieron por tuberculosis, de los cuales, un tercio no tuvo la posibilidad de ser diagnosticado y atendido. Esta realidad es grave en países africanos, en donde la población no tiene los recursos económicos para la atención médica especializada.

No obstante, Cepheid y Danaher siguen cobrando entre 15 y 20 dólares por cada prueba, que, según Médicos Sin Fronteras, pueden vender a solo 5 dólares.

Fuente informativa: El Público Tv 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias