Redacción | LA PRENSA DEL TÁCHIRA.- En el Concejo Municipal de Cárdenas se realizó la consulta pública sobre la propuesta de ley de trato digno y responsable de los animales de compañía.
En un acto que contó con la participación de cuerpos de seguridad (PNB y Policía Municipal), proteccionistas independientes, fundaciones de protección animal, concejales del municipio y fiscales del Ministerio Público, Fiscalía 20 de Derechos Humanos con competencia en delitos ambientales
La representante de la fundación Huellitas Gochas, Yusbet Labrador, planteó que esta ley debe incluir la penalización de los delitos contra los animales, ya que su texto contempla las faltas pero no los delitos. Actualmente, por el maltrato animal se aplica detención del agresor por 45 días, pero no existe penalización.
En ese sentido, los fiscales del Ministerio Público ratificaron en esta discusión que el criterio del fiscal general es que las sanciones deben ser de carácter penal.
El fiscal explicó que, de acuerdo a la legislación venezolana, los ciudadanos que conozcan de maltrato contra un animal deben denunciarlo ante cualquier cuerpo se seguridad policial u órganos de administración de justicia, prefecturas entre otros. Asimismo, expuso el marco legal que existe en el país para castigar los delitos contra los animales.
Los presentes intercambiaron criterios sobre todo tipo de casos de maltrato e informaron que se mantiene la discusión del proyecto de ley en el país, para su perfeccionamiento.
La concejala Liliana Misal, presidenta del Concejo Municipal de Cárdenas, dijo para finalizar, que el cuerpo edilicio realizará una segunda discusión de este proyecto de ley de trato digno y responsable a los animales.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR