Los cortes eléctricos han venido en aumento a un punto afecta directamente en la salud de los tachirenses como es el caso de los pacientes renales quienes ameritan realizar las dilisis

Crédito: María Cárdenas

Los cortes eléctricos han venido en aumento a un punto afecta directamente en la salud de los tachirenses, como es el caso de los pacientes renales quienes ameritan realizar las diálisis

Desesperanza en los centros de diálisis por fallas de luz y agua

María Cárdenas | La Prensa del Táchira-. Desde inicios de este año el racionamiento y los cortes eléctricos han venido en aumento a un punto que afecta directamente en la salud de los tachirenses, como es el caso de los pacientes renales quienes ameritan realizarse las diálisis y sus tratamientos se han visto interrumpidos por las constantes fluctuaciones eléctricas..

Los pacientes renales de la Unidad Nefrológica Táchira (UNETACA) ubicada en la Avenida 19 de Abril de San Cristóbal, luchan constantemente para recibir su tratamiento de manera completa, puesto que debido a los cortes de luz y la falta de gasoil, pueden durar hasta las nueve de noche en el centro asistencial para recibir la diálisis. 

"No hay gasoil, entonces la planta no puede arrancar y los pacientes deben esperar hasta cuatro horas para poder realizarse su tratamiento", explicó María Alejandra Chacón, quien acompaña tres veces por semana a su madre para realizarse el tratamiento desde hace 16 años.

De igual manera, explica que en promedio 60 pacientes llegan diariamente al lugar y solo pueden pasar 15 personas por turno, y la luz generalmente se va cada cuatro horas, entorpeciendo el tratamiento de los pacientes y alargando su espera en el lugar. "El gasoil es elemental porque así no se interrumpen los tratamientos y esas máquinas son la vida de ellos", agregó Chacón.

"No hay agua, no hay luz, no hay gasoil, esto es terrible", señaló Devora Moros, quien es acompañante de un paciente proveniente de Santa Ana. A esto se suma la deficiencia de otros servicios públicos como son el agua, puesto que debido al racionamiento en el recinto no están funcionando los baños.

Es importante señalar lo elemental que es este tratamiento para los pacientes, puesto que si no se les realiza la diálisis completa, podrían presentar otras complicaciones. "Si no se les aplica completamente la diálisis, podrían irse con las toxinas", indicó Génesis Duque, quien se traslada de Michelena para acompañar a su tío en el tratamiento.

Por ahora, los pacientes aguardan una pronta solución a esta problemática que pone en riesgo su vida diariamente. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias