Alex Durán | La Prensa Táchira.- Luego del anuncio de una posible venta de combustible colombiano en estaciones de servicio en frontera, conductores vieron con preocupación que esta medida encarezca el costo por litro de la gasolina. A su vez, lo tomaron con cierto escepticismo hasta que se haga realidad.
Para César Maldonado, conductor de la zona «si se implementa esta medida puede ser más caro comprarla en las estaciones de servicio», asumió. De igual manera, su trabajo en una línea por puesto a El Palotal le demostró que «la gasolina nacional me rinde más para los trayectos diarios».
En consulta, otro chofer de la misma empresa declaró «estaría por verse cuánto es el precio de ese combustible aquí, lo cierto es que si es más costoso nos perjudica». Lleva un par de años con su trabajo y coincidió con Maldonado en «que ahora con la gasolina venezolana puedo hacer varios recorridos e invierto menos».
Para los transportistas, la importación de carburante siempre los pone a la expectativa. «Yo recuerdo la gasolina iraní que traían hace como dos años, era mala y nos dañaba los carros», rememoró Sandoval, un socio de la línea. Entre tanto, aseguró que la llegada de vehículos colombianos a las bombas de la ciudad demuestra «el rendimiento del combustible de aquí y el precio es mejor».
Desde otro punto de San Antonio, otro conductor entrevistado de apellido Barrientos expresó «pagamos 0,50 centavos de dólar por el litro, sabemos que la gasolina en Colombia tiene un costo mayor, no creo que me convenga». Concuerdan en general, mantener una producción de combustible nacional que les dé garantías de durabilidad y precio para sus trabajos.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR