Alex Durán | La Prensa Táchira.- De manera constante en San Antonio, el Núcleo de Orquestas imparte los conocimientos musicales a sus 75 estudiantes en matrícula. La promesa y disciplina resultan en promesas y talentos hechos en sus 49 años de fundación.
De manera pública, en el auditorio de la escuela "República de Cuba", los diferentes jóvenes que componen los programas de enseñanza dieron un concierto a los presentes, entre representantes y otros invitados. Se inició con la coral infantil cerca de las 9:00 a. m.
Jairo Sarmiento, instructor de violín dijo «muchachos que hemos formado aquí están triunfando en otros países: Alemania, España, México, Colombia», recalcó. Todo por el esfuerzo que llevan bajo el legado del maestro Abreu, fundador de El Sistema.
Para Erasmo Alviárez, profesor de música la interpretación del "Alma llanera" y canciones nacionales «son sonidos que realzan la cultura venezolana», afirmó al finalizar la interpretación vocal de los jóvenes. Para él, esa pieza «representa nuestra cultura, identidad y región».
Entre las presentaciones, hubo un momento de ensamble acústico con toques de mandolina, cuatro y guitarra de mariachi, donde se musicalizaron algunas canciones del folclor nacional. Acto seguido, tuvo turno el "Programa de música popular y nuevos géneros".
En esta área, se destaca «la fusión con géneros modernos como el jazz y experimentales», recalcó Alviárez quien con sus compañeros sonorizaron los temas de la primera saga de "Mario Bros", "La Pantera Rosa' y "Tetris". En ese momento, destacó el sonido del saxofón en la sala.
Entre los últimos actos, estuvo la presentación del Programa sinfónico, bajo la batuta del director de orquesta Kenji Yoshioka. Sonó como primera pieza «La gran puerta de Kiev», del compositor ruso Modest Mussorgsky, así como «Barbero de Sevilla» del italiano Rossini. Con ovación de aplausos culminó la presentación de los músicos.
Al finalizar, todos los instructores hicieron extensiva la invitación para quienes deseen participar en el Núcleo de Orquestas, a partir de los 4 años de edad en las áreas de ejecución musical o canto. Esperan continuar formando talentos que representen en alto su formación y al país.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR