Repuntan los cuadros virales en Táchira provocados por endemia

María Cárdenas | La Prensa del Táchira-. Durante las últimas semanas se ha creado mucho estigma referente a un posible repunte de casos virales relacionados con el Covid; si bien las fuentes oficiales de salud del estado han negado que existen casos relacionados con esta enfermedad, lo cierto es que se dio comienzo a una nueva jornada de inmunización contra el virus. Ante esto, un neumólogo experto explica las razones de este nuevo tipo de medidas.

"Tenemos un brote endémico, tenemos una enfermedad que vive dentro de la población, los virus de la influenza o Covid viven dentro de nosotros y en cualquier momento hay un repunte", explica el neumonólogo Carlos Cárdenas, quien señala que la población debe mantenerse en calma y entender que el virus va a vivir siempre en la población y las jornadas de vacunación deben ser durante momentos específicos del año para mantener la inmunidad.

"Cuando vivimos en épocas de frío, el virus se multiplica y aumenta la exposición. La población tiene que entender que vamos a vivir con el virus eternamente", agregó el médico especialista. Asimismo, señaló que si se tiene sospecha de cualquier síntoma, ya sea de influenza o Covid, lo mejor es consultar al médico y guardar reposo en su hogar, tomando medidas para evitar contagiar a otros. "Si se tienen síntomas relacionados con la influenza, Covid u otros, lo mejor es guardar reposo en su hogar para evitar contagios. Esta es una enfermedad que se controla con medidas que son económicas, como lavarse las manos durante más de 20 segundos, mantener la distancia y usar tapabocas si se encuentra en un sitio cerrado y con un número grande de personas", señaló.

Además indicó la facilidad con la que se puede contagiar el virus, especialmente cuando se viven cambios abruptos en el clima y la manera en la que todos se encuentran expuestos a la enfermedad. "De cada 10 pacientes que se atienden de Covid, la mayoría son personas que generalmente no salen de su casa y tienen síntomas de malestar general, y usualmente estos se contagian por medio de familiares que tal vez tienen altas defensas y no tienen síntomas de la enfermedad; de allí la importancia de siempre tomar medidas" indicó el médico.

Finalmente, señaló la importancia de la inmunización ante la enfermedad y además recalcó que el repunte de los casos no debe ser alarmante. "Tenemos que aprender a vivir con esto, el desarrollo de vacunas es constante y debemos entender que existe una secuencia de vacunación, puesto que el virus se multiplica durante las épocas de frío y es necesario mantener la inmunidad para no perjudicar a personas que son más sensibles a la enfermedad", concluyó el especialista Cárdenas.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias