Agencia| La Prensa Táchira.- Este miércoles, un grupo de desconocidos ingresó hasta un departamento en Santiago de Chile, donde residía el teniente (r) del Ejército de Venezuela, Ronald Ojeda Moreno, tras el hecho la familia denunció un posible secuestro ante el Ministerio Público.
Se conoció que el exmilitar reside en Chile, luego que el Gobierno le concediera asilo político a finales del año 2023.
El grupo de desconocidos -de acento venezolano- se habrían hecho pasar por funcionarios de migración de Chile. A esta hora, Carabineros y la PDI están a cargo de la búsqueda del teniente (r).
Igualmente, se debe precisar que personas cercanas al exmilitar indican que se trataría de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar del Gobierno de Nicolás Maduro, lo que significaría que estarían desarrollando operaciones de contrainteligencia en territorio nacional.
Aún así, fuentes de La Radio indican que también hay otra pista que se está evaluando: que quienes llegaron y se llevaron a Ojeda Moreno podría tratarse de personas ligadas a crimen organizado.
Lo anterior, a raíz de la información que el exmilitar posee producto del alto cargo que ocupó dentro de la estructura militar venezolana.
Según informó el Ministerio Público, el equipo del fiscal regional sur, Héctor Barros, está liderando la investigación del presunto secuestro. Igualmente, se indicó que la causa fue declarada como secreta.
"Gravísimo"
Desde la Cámara, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Tomás De Rementería, comentó que "si se puede corroborar que hay una operación de inteligencia extranjera en suelo chileno, que incluya el secuestro de un ciudadano venezolano, pero con residencia en Chile ( ) me parece gravísimo".
"Voy a pedir en la Comisión de Inteligencia de la Cámara que se cite a la autoridades de los órganos de inteligencia para ver la información que tienen y también en la Comisión de Relaciones Exteriores que se haga un análisis de lo que pasó, si hay información y si se le preguntó al Gobierno venezolano si efectivamente esto estaba sucediendo", agregó.
Desde la oposición, el diputado Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano) dijo que "la denuncia es gravísima, no solo por el secuestro de una persona, sino que por la eventual participación de agentes de la dictadura venezolana operando libremente en Chile".
"El gobierno tiene que salir a explicar de manera urgente lo que está ocurriendo, porque si esta información es cierta, hay una vulneración grave a la soberanía y la seguridad nacional. Por eso he tomado contacto con la ministra Tohá, pidiéndole que de ser esto efectivo llamen además a informar a nuestro embajador en Venezuela y se cite al Cosena de nuevo", complementó.
Fuente Informativa: Biobiochile
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR