De acuerdo con los resultados de una encuesta en la que participaron 228 empresarios 65-en-porciento- de estos respondió que aumentaron poco y 12-en-porciento- dijo que mucho en el cuarto trimestre respecto al mismo lapso de 2022

Crédito: Cortesía

De acuerdo con los resultados de una encuesta, en la que participaron 228 empresarios, 65% de estos respondió que aumentaron poco y 12% dijo que mucho en el cuarto trimestre respecto al mismo lapso de 2022

Producción industrial privada de Venezuela cayó 4,3 % en 2023

AGENCIA | LA PRENSA DEL TACHIRA.-Datos de industrias venezolanas indican que la producción industrial cayó 4,3% durante 2023, a pesar de que el último trimestre del año experimentó un repunte de 9%, según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial presentada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) este 15 de febrero.

De acuerdo con la gremial, la producción se contrajo 4,7% en el primer trimestre de 2023, 12,3% en el segundo y 2,1% en el tercero, respecto a los mismos períodos de 2022, y luego creció 9% en los últimos tres meses del año pasado.

«Ese crecimiento no logró compensar la caída que traíamos en el año», dijo el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, en la presentación de un balance de 2023, cuando el sector de bebidas cayó 25%, plástico y caucho 13,5% y textil y calzado 11,6%.

La confederación aseguró que los principales factores que afectaron la producción industrial fueron los excesivos tributos, la falta de financiamiento, la baja demanda nacional, la competencia de productos importados y la inflación.

Por otra parte, la industria trabajó a una media de 37,5% de su capacidad instalada en el cuarto trimestre del año pasado, una disminución de 2,4 puntos en comparación con los últimos tres meses de 2022, cuando operó a 39,9%, según la gremial, que señaló, a modo de comparación, que sus pares brasileños y colombianos usan 79% de su capacidad.

En relación con las ventas, Conindustria señaló que, de acuerdo con los resultados de una encuesta, en la que participaron 228 empresarios, 65% de estos respondió que aumentaron poco y 12% dijo que mucho en el cuarto trimestre respecto al mismo lapso de 2022, mientras que 12% aseguró que disminuyeron poco, 4% que mucho y 7% restante afirmó que ha sido igual. 

Fuente de información: El Nacional 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias