Alex Durán | La Prensa Táchira.- Con horario habitual la oficina del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), atiende a los usuarios en el municipio Bolívar. Los trámites que se solicitan por su página web se otorgan con fecha y hora para que la persona acuda a la sede, pero recientemente los usuarios se quejan de la falta de disponibilidad de citas.
Los trámites de pasaporte, cedulación son los más requeridos además de los otros servicios que dan en las oficinas ubicadas en el piso 1 del edificio Centro Cívico en San Antonio del Táchira.
Por otro lado, el proceso de cedulación es otro punto cuestionado, pues para Roybert López, habitante de Ureña, «hay pocas citas que asigna la página, están hasta mayo», lamentó. Pues para él, la atención es «muy buena, en tres minutos uno está listo y es rápido».
López, no entiende por qué el sistema no asigna más citas si diariamente las oficinas se encuentran casi solas y algunos deben esperar hasta mayo. «Cuando hubo la consulta por el Esequibo trabajaron completo y daban las cédulas el mismo día, ¿por qué no pueden ahora?», sentenció.
Jeremy Chacón, un usuario procedente de la ciudad de Rubio, salió de la oficina con pasaporte en mano. «Me dieron el documento rápido, en menos de 15 días ya estaba entregado en la oficina », contó en compañía de su esposa y su hijo.
Chacón, dijo que en el municipio Junín la sede del Saime solo capta datos y emite cédulas de identidad, por ende, vino a la frontera para tramitar el pasaporte. «El costo son 200 $ que uno paga el equivalente en bolívares a la tasa del Banco Central», concluyó.
Los horarios están desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. mientras haya servicio eléctrico y no retrase las actividades de funcionamiento y a los usuarios.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR