Marlyn Pernia | La Prensa del Táchira.- La democracia en Venezuela es un acontecimiento de los últimos años que ha tenido transformaciones evidentes en las actuaciones del pueblo y de grupos políticos, además de los fuertes lineamientos impuestos para transformar la libertad y la democracia.
El analista político Carlos Casanova aseguró que los desafíos de las personas en el entorno político en relación con la democracia es un punto de análisis, "ya que es riesgoso y peligroso en el ejercicio político o de quienes quieran ejercer la democracia en el país".
Es evidente que la democracia no se permite libremente y ha perdido la garantía de ese derecho de los ciudadanos, aseguró. "No hay un marco de actuación que garantice que se puede ejercer la vida política o la democracia, es un juego con intenciones del propio gobierno, y quien es quien debería garantizar la actuación de la política o de la democracia en Venezuela".
Luz Estela Beltrán Carrasquel, docente de educación especial asegura que el termino democracia ha pasado a ser un eslogan manipulado por el gobierno. "El salir a manifestar, expresarnos, y exigir es democracia, pero el gobierno ha disfrazado a su conveniencia la resistencia y las manifestaciones populares con trampas".
En efecto la democracia es una conciencia de igualdad colectiva que incluye gremios, sistemas y partidos políticos, explicó. "La democracia está siendo ocultada por el gobierno, pero nada pasa por encima de mis principios y mi moral, por eso cuando exigimos debemos hacerlo con cultura, con valores y principios, porque también estamos formando a las personas que nos ven".
"La democracia en Venezuela es una figura manejable y una escena incontrovertible de lo que está sucediendo con los empleados públicos, que quieren callar las manifestaciones con un aparente aumento de bonos que no alcanza ni para la mitad de la canasta básica" opina Mayela Labrador profesora de primaria.
Por su parte el profesor de la Universidad de los Andes, Omar Contreras manifiesta que pareciera que la historia es cíclica; "hace 66 años el pueblo salió a la calle para derrocar la dictadura de Marco Pérez Jiménez, pero la libertad y democracia que conquistaron hace 40 años, lamentablemente se ha ido perdiendo poco a poco".
Contreras insistió que los docentes están siendo desplazados por el Gobierno "como profesores construimos los valores, y formamos a los profesionales de un país, y sin maestros no hay sociedad con consistencia no hay República".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR