Agencias | La Prensa del Táchira-. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presenta este lunes, 15 de enero, su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.
Antes de iniciar el balance del año 2023, Maduro felicitó a los maestros en su día. «Aquí tienen un presidente obrero que siempre los va a acompañar y agradecido con la labor que cumplen. Son héroes anónimos», dijo.
Además, sostuvo que «pese al bloqueo criminal al que cada día le imprime más fuerza el imperio, no desistimos jamás en la misión de garantizar la protección del pueblo venezolano».
«El 2023, por donde quiera que se le mire fue un año bueno, de metas cumplidas y mucho aprendizaje. Fue un año de transición en el que, debíamos mantener y mejorar progresivamente los estándares alcanzados bajo las mismas condiciones adversas impuestas por el bloqueo», apuntó.
Nicolás Maduro indicó que desde 2015, cuando empezó frontalmente la »guerra económica», la producción petrolera cayó 87 %, llegando a su nivel más bajo en junio de 2020 con 339 mil barriles diarios frente a 2,5 millones que se producían en enero de 2015.
«Venezuela dejó de producir hasta 2022, un total de 3.993 millones de barriles lo que supuso una pérdida para el país de 323 mil millones de dólares. Es un genocidio económico», manifestó.
Destacó que las pérdidas totales de la economía nacional tanto en el sector público como el privado, en términos de caída del PIB entre 2015 y 2022, «fue de 642 mil millones de dólares, un genocidio, una masacre económica».
«Hasta el día de hoy 40 aeronaves de Conviasa siguen sancionadas. 39 buques de PDVSA siguen bajo sanción. La banca pública sigue bloqueada. Hay más de 150 empresas públicas y privadas, nacionales y extranjeras sancionadas por operar en Venezuela», resaltó.
Maduro afirmó que a través de la diplomacia venezolana «se logró hacer entender a EEUU que las sanciones afectan también a la economía global. Y así hemos conseguido que se aprueben licencias que aún están lejos de ser la solución. Nuestro objetivo central es y será el levantamiento total de las sanciones».
Asimismo, reiteró que la inflación es el gran enemigo a derrotar, pero las previsiones que tiene indican que la de enero será «la cifra más baja en una década y media».
«Nuestros esfuerzos no fueron en vano y las medidas tomadas fueron las correctas. Y por eso para el mes de diciembre de 2023 logramos reducir la inflación en 33 puntos al compararse con el mismo mes del año anterior. Alcanzando la cifra más baja desde 2013 al ubicarse en 2,4%», informó.
Resaltó que Venezuela consolidará su «victoria definitiva» contra la inflación retornando a una inflación anualizada de dos dígitos en febrero de 2024.
Fuente informativa: Caraota Digital
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR