La trabajadora de la alcaldía de SanCristóbal, Aide Medina acotó que "en primera instancia al llegar se le toma nota de su número de cedula, siempre y cuando hayan cancelado el año pasado, y de ahí le dan un número con el que debe espera su turno para poder ingresar y pagar sus impuestos".
Si la persona no está registrada, debe asistir a las instalaciones de la alcaldía para iniciar todo el procedimiento. "Si la persona no tiene registrado el inmueble, aquí se le registra".
La señora Ana Gabriela Zambrano aseguró que la atención ha sido buena, "hay diferentes puntos, uno para cada situación como vehículos, inmuebles, aseo, publicidad, y para las personas de la tercera edad, así no se forma tanta cola o tanto alboroto".
"Al momento cuando le toman nota de la cedula y le entregan el ticket para esperar, deberían de una manera unificada darle el monto de lo que se debe pagar, así se sabe el costo y si nos alcanza el dinero", sugirió como una manera de mejorar un poco el mecanismo y la fluidez de la organización que considera "bueno y rápida".
Falla en el sistema
Aunque se menciona que el pago se puede hacer vía internet por la página anunciada por la alcaldía de San Cristóbal, usuarios han asegurado que no se puede acceder a dicha web; "la página se encuentra caída, no abre" menciona Patricia Martínez.
Pero la funcionaria Aidé Medina acotó que "la página por internet se encuentra activa, el día martes presento una caída, pero era porque se encontraba en mantenimiento y actualizando el sistema".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR