Luego de un largo silencio, las autoridades de la Asociación Tachirense de Ciclismo decidieron dar la cara a la opinión pública para exponer la situación que atraviesa la organización de la Vuelta al Táchira en Bicicleta del 2020.
Después de enero del 2019, hubo un receso en el seno de la ATC, y aunque muchas voces pidieron se dieran a conocer informes relacionados con esa competencia, ningún directivo mostró interés por atender la solicitud.
Vea también: PRIMOZ ROGLIC SIGUE INTRATABLE EN LA VUELTA
Tuvieron que pasar casi siete meses, para que la dirigencia del ciclismo en el Táchira tomara la decisión de ventilar aspectos del giro tachirense, sobre todo en la puja que tiene con la FVC y Min-Deportes por las deudas.
Se conoció que ante la Unión Ciclística Internacional existe una deuda en euros acumulada desde 2017, es decir, que la inscripción de la carrera ante la UCI no se ha cancelado en sus últimas tres ediciones.
La misma ATC que dirige William Rodríguez dio a conocer, recientemente, esa situación que a todas luces no deja de ser irregular y que aparentemente corresponde a una obligación que no ha honrado el Ministerio del Deporte.
"Estamos trabajando de cara al giro regional 2020 porque la Vuelta le pertenece a los tachirenses" fue la primera frase que soltó Rodríguez, luego del largo silencio y que ventiló a través de su vocero de prensa.
La Vuelta al Táchira del 2020 ? dice - tendrá 10 etapas y como fecha tentativa para arrancará el 17 de enero. En escueta nota la ATC aseguró que Min-Deporte inscribió la carrera ante la UCI con 8 etapas y que ese proceso no tiene validez.
Nelson Altuve P LA PRENSA del Táchira
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR