María Cárdenas Camacho | La Prensa del Táchira-. La temporada navideña siempre representa un gran crecimiento en diferentes tipos de comercios y actividades, en especial el del transporte, puesto que las personas comienzan a movilizarse a distintos puntos del país para disfrutar las fiestas decembrinas; sin embargo, los transportistas del Terminal de San Cristóbal manifestaron que la afluencia de pasajeros ha bajado considerablemente., en relación con la temporada en años anteriores
"Esto está decaído como un 40%, ha bajado mucho la afluencia de pasajeros, esperemos que a partir del 15 de diciembre se active la temporada porque esto aquí está flojo", aseguró Luis Chacón, conductor, de una unidad de transporte.
De igual manera, otros conductores afirman que la cantidad de pasajeros no se acerca a los años anteriores, lo cual es una decepción, ya que esta época representa una de las mejores temporadas para mejorar los ingresos de quienes se dedican al transporte. "El año pasado estuvo mucho mejor, en las mañanas hay pasajeros, pero en la tarde es muy solo y bueno, generalmente la temporada iniciaba esta semana, pero ahora esperamos que se active en los próximos días", señaló Wilson Guerra.
"Esto está a un 20 o 30% en comparación al año pasado, lo único que se ve en el Terminal son solo choferes, no pasajeros", indicó Walter Soto, haciendo referencia a la poca cantidad de personas en la última semana. Por otro lado, el conductor Emiliano Ovalles destacó que "ahora en el Terminal solo se ven personas que se van o vuelven al país, pero turismo como tal no hay, esperamos que las próximas semanas esto mejore".
"Muy pocos son los pasajeros, debería mejorar los próximos días, pero se ve muy difícil porque el año pasado en estas fechas se veía bastante movimiento", agregó Frank Belandria. "El año pasado a estas fechas ya había movimiento porque ya empezó la temporada, pero no hay vida, estamos al 40%, esperemos que mejore la otra semana", expresó Jesús Moreno.
Es importante señalar que no solo los viajes al interior del país se han visto afectados, puesto que también conductores que se dirigen hacia San Antonio indican que "no son muchos los pasajeros" y de igual manera esperan que en los próximos días la situación mejore.
Cabe destacar que los precios para viajar a Caracas, Valencia, Maracay y Puerto Cabello tienen un costo de 40 dólares, mientras que para Barinas 20, Acarigua y Barquisimeto 35 y Puerto la Cruz y Maturín 50 y 60 dólares.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR