"Estamos abocados a la unidad de Venezuela, no a la unidad de cúpulas"

Ana Uzcátegui | La Prensa Táchira.- La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, estuvo ayer a las 11:00 de la mañana en la sede del Colegio de Médicos del estado Lara, en un mitin político para agradecer el contundente apoyo que recibió del electorado larense el 22 de octubre, cuando se desarrollaron las primarias y en el que obtuvo la victoria con el 92% de los votos que representan más de 2.4 millones de sufragios. En el acto habló sobre la unidad de la oposición y sobre la decisión de dirigentes del denominado G4 fijó posición, que han decidido participar en el referendo consultivo por la defensa del Esequibo, aun cuando ella el pasado 22 de noviembre pidió suspender esta consulta.

"Cada quien asume su responsabilidad frente a los venezolanos y frente a la historia", soltó cuando se le preguntó sobre qué opinión tenía de que dirigentes como Manuel Rosales, de Un Nuevo Tiempo; Henrique Capriles, de Primero Justicia y Henry Ramos anunciaran su participación en el referéndum del 3 de diciembre. 

"La unidad que a nosotros nos importa y a la que estamos abocados es a la unidad de Venezuela, no es la unidad de cúpulas…Ese día, el 22 de octubre, los venezolanos nos dieron un mandato. Ese día se cerró un ciclo político. Ese día comenzó una nueva era, una nueva forma de hacer política, y los partidos políticos somos necesarios y brindamos un servicio a la democracia cuando la hay, y a la lucha por la libertad cuando existe opresión y tiranía, como es el caso de Venezuela. Pero esto que se ha construido va mucho más allá de los partidos políticos, y por eso nosotros les hemos planteado la gran alianza nacional y esta alianza es entre todos los sectores de Venezuela", dijo. 

Machado aún no ha tenido acceso a formar parte de las negociaciones entre Gobierno y oposición, y afirma que desconoce si los dirigentes de la Plataforma Unitaria que se han sumado a las elecciones que ha convocado el oficialismo estén atados a un compromiso individual con Nicolás Maduro, luego de haber firmado el Acuerdo en Barbados el pasado 17 de octubre.

Considera que el referendo no cambia las cosas en el juicio que desarrolla la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para resolver la controversia limítrofe entre Venezuela y Guyana. "Lo que yo ratifico es lo que siempre he dicho: la soberanía se ejerce, no se consulta. El Esequibo es de Venezuela y ha sido la posición de todos los venezolanos y de todos los gobiernos durante generaciones. Hemos llegado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la negligencia, la irresponsabilidad y el entreguismo de Chávez y de Maduro. Hoy estamos allí, es donde tenemos que defendernos y por eso lo ratifico. Si el régimen no sabe o no quiere defender a Venezuela nosotros sí y lo vamos a hacer. Así que lo que nos conviene para poder defender al Esequibo con los derechos que tenemos los venezolanos en ese territorio y su proyección marítima que son estratégicos, que tenemos todos los argumentos históricos, diplomáticos y jurídicos, es que salga este régimen para poder nosotros defender a Venezuela como se merece", expresó.

Asimismo, rechazó que se le permita votar a adolescentes en el referendo, porque considera que el oficialismo incurre en manipulación política. "Las madres que a esta hora están defendiendo a sus hijos que los pretenden secuestrar en las escuelas, secuestrar y manipular políticamente, y hemos visto a las madres que salen como leonas a defender a sus muchachos".

Afirma que el 22 de octubre en Venezuela inició una nueva forma de hacer política, con honestidad y ética, apegada profundamente a los principios democráticos. "En esta alianza que estoy proponiendo entre los venezolanos va todo el mundo, menos los corruptos. Este es un nuevo modelo con nueva forma de hacer política. Yo no quiero nada con corruptos ni su plata ni sus odios", exclamó Machado fundadora de Vente Venezuela.

Mandato del pueblo

Ayer 30 de noviembre se venció el plazo dado por Estados Unidos al gobierno de Venezuela para que sean habilitados todos los candidatos a competir en las elecciones presidenciales de 2024. María Corina Machado, que está inhabilitada administrativamente por la Contraloría General de la República por 15 años para ejercer cargos públicos, sostiene que el avasallante resultado electoral que recibió en las primarias es una muestra de lo que piensa el electorado de las inhabilitaciones. 

"Estamos en momentos de avanzar, todos los días estamos dando un paso más en la liberación de Venezuela y de la derrota de Nicolás Maduro…La irrita pretensión de bloquearme la gente lo resolvió el 22 de octubre. 

Le dijimos al mundo lo que piensa el pueblo de Venezuela sobre esa fulana inhabilitación y a mí lo único que me importa es lo que piensa la gente. Ahí está nuestra fuerza", exclamó, recordando que para el evento de elecciones internas de oposición trataron de azuzar al pueblo venezolano diciendo que ella no podría participar en las primarias ni ganar, y a pesar de eso siguió adelante contra todo pronóstico, resultando vencedora.

En el último mes, la líder de Vente Venezuela se ha centrado en construir una fuerza política que le permita cuidar los votos en todos los centros de votación para las presidenciales, y movilizar a la población que está esperanzada por el cambio político. De acuerdo con los acuerdos firmados en Barbados, las presidenciales deben realizarse en el segundo semestre del año 2024. 

"A lo único que yo estoy dedicada día y noche, todos los instantes de mi vida es a construir esa fuerza ciudadana que va a derrotar a Nicolás Maduro, o al que ellos les dé la gana de ponerme en frente", manifestó.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias