Marlyn Pernia | La Prensa del Táchira.- En un recorrido realizado por el mercado de La Ermita, el equipo reporteril de La Prensa Táchira pudo constatar que la mayoría de compradores llevan lo mínimo, ante el bajo poder adquisitivo y los altos precios de las verduras y hortalizas.
Comerciantes de este rubro aseguran que a pesar de que los precios están estables, los consumidores siguen llevando en pocas cantidades, pero estiman que al comenzar la temporada de diciembre se registre un aumento en los productos alimenticios.
El comerciante Sergi Escalante no descarta el mantener los precios, pues durante el mes de diciembre las verduras subirán por la gran demanda "durante el mes de noviembre se mantuvieron los costos en todas las verduras y hortalizas, pero la primera semana de diciembre se prevé un aumento".
Los precios que se maneja es por kilogramo, las verduras como la cebolla, la papa y el tomate están en 4mil pesos el kilo, mientras que el pimentón y ají se encuentran en 8mil.
Durante la última semana se registró el aumento del cebollín; "se registró un aumento de 1.000 pesos" siendo un poco inusual "al ser un producto que es muy raro que se consiga a más de 2mil pesos", señaló un vendedor.
Por otro lado, para los vendedores de proteínas, el precio se ha mantenido desde meses pasados "el costo de las carnes se ha mantenido entre los 15 y 20 mil pesos" menciona Yovany Pérez.
A pesar de estar estables los precios, las personas no cuentan con el poder adquisitivo por lo que "llevan pequeñas porciones de cada cosa, como pollo o carne".
Por su parte los consumidores, afirman que están adquiriendo "de a poquito" debido que el salario mínimo actual es de 130 bolívares. Para la jubilada Maritza Villamizar "es un lujo para algunos adquirir los alimentos, pero debemos comer y por es que se lleva de poco" menciona que recibe el apoyo de su hijo en el exterior "el salario no alcanza para nada, qué calidad de vida podría pensar en tener estos días".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR