Agencias | La Prensa del Táchira-.El senador estadounidense por el estado de Florida Rick Scott, afirmó que Estados Unidos no reducirá las sanciones al gobierno de Nicolás Maduro a menos de que permita que en Venezuela haya unas elecciones presidenciales libres y justas, además de garantizar la inscripción de María Corina Machado como candidata para ese proceso.
«Seamos claros: no vamos a reducir sanciones a menos de que haya elecciones libres y justas. Debemos además hacer que le permitan a María Corina Machado participar», dijo el republicano en una entrevista con el medio NTN24.
Scott expresó que en estos momentos el gobierno del demócrata Joe Biden no debería de estar reduciendo las sanciones al chavismo ni actuando como si su país tuviese relaciones legítimas con Maduro porque, destacó, que no hay confianza hacia el régimen.
Por eso, señaló que la idea de la administración estadounidense de reducir las sanciones, y de creer que con eso se logran unos comicios democráticos en Venezuela, no ocurrirá.
María Corina Machado ganó las primarias, tuvo más de 2 millones de votos, la gente salió a votar con firmeza. Y lo que debemos tener (en Estados Unidos) es un presidente que trate de reunir a la comunidad internacional y diga que se necesita una elección verdadera, gane quien gane», manifestó el político.
El político manifestó su desacuerdo con las decisiones del gobierno de Biden, que «sigue complaciendo a los dictadores de todo el mundo» al reducir las sanciones a Maduro.
«Tenemos que defender la lucha por las libertades», enfatizó el senador republicano, que mencionó también los casos de Cuba y Nicaragua.
Recordó que el Tribunal Supremo de Justicia no permite que María Corina Machado sea candidata y, frente a eso, considera que la negociación de Biden con el régimen no está funcionando. «Qué bueno que haya ganado las primarias, pero no puede estar en las papeletas. Y, si no hay elecciones libres y justas, perdimos», añadió.
Fuente informativa: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR