EL DEBATE MILEI v/s MASSA

INTRODUCCIÓN.- Hay un candidato a la presidencia de Argentina, que ante los micrófonos, las cámaras de televisión, no titubea en proferir groserías, insultar, ridiculizar, pero que nada constructivo dice. ¿Su nombre? Javier Milei, que vive obsesionado con lo que asemeje "progresismo" y si es "izquierdismo" les llama "zurdos", y a ellos les promete, nada más y nada menos, la muerte, para lo cual muestra agresivamente una "moto sierra".

MASSA Y MILEI.- El domingo 12, los dos candidatos que van al ballotaje en Argentina, debatieron ante un conjunto de televisoras. Un rating cercano al 50% se mantuvo en todo el debate. Los comentaristas sureños recuerdan que esos numeritos en Argentina, sólo se dan, cuando la "albiceleste" juega un encuentro mundialista. Tanta curiosidad era para ver un Javier Milei gritón, prepotente, insultante, cuya tarea sería provocar a su contendor Sergio Massa. Para ello, cada 5 minutos llamaba a Massa mentiroso. No le resultó. La verdad es que Sergio Massa "jugó" con él, evidenciando a Milei como un "producto de la ultra derecha que no les dio la talla a sus financistas". Los primeros minutos del encuentro, mostraron a un Milei ignorante, falto de ideas, siguiéndole el juego a Massa. Un Javier Milei derrotado, desencajado, repetitivo, mostraba que sus gritos y sus intentos de provocar, sólo hacían ver, que sus asesores de la derecha argentina, nada podían destacar. Se vio mal ante un Sergio Massa, conocedor del sector público, quien presentó propuestas claras y concretas. Que las cumpla, es otra cosa.

EL 19 DE NOVIEMBRE.- Este encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Buenos Aires, y fue la antesala de lo que acaecerá este domingo en Argentina. Estos debates, no creo que diriman una elección, en particular unas presidenciales. En todo caso las redes sociales dan una tendencia relativa al sector que aún no decide su voto, como es el "elector crítico", que no es "un voto duro", y para el cual este foro podría ser de su interés. 

EL CANDIDATO MASSA.- Sergio Massa mostró conocimiento, no en vano tiene una experiencia en la "cosa pública". No se como sería eventualmente si gana la presidencia de Argentina. Asoma para algunos, como un "político tibio", pero no sabemos cuál sería su postura en una república pronta a ingresar a los BRICS PLUS. Habla de multilateranismo, de relacionarse con todo el mundo. Si llega a ganar, creo que el 10 de diciembre estaría asumiendo en la Casa Rosada.

MASSA SI, MILEI NO.- ¿Dicen qué he mostrado cierto favoritismo por Massa? Debo reconocerlo. Pero, mis comentarios más que favorecer a Massa, son un rechazo a Javier Milei. Temía y aún hoy temo, que Milei pudiera ser el sucesor de Alejandro Fernández, ya que los numeritos señalan, que a pesar de sus groserías, provocaciones, mentiras e ignorancia, eventualmente podría llegar a ser presidente de Argentina, y ello me asusta.

¿EPÍLOGO?.- No es que yo sea partidario de la "economía del voto", pero lo que ocurre en el sur, es algo increíble. Un grosero, súper ignorante, misógino, muy incoherente, ganó las primarias y obtuvo la segunda mayoría en la "primera vuelta". Patricia Bullrich quedó de entregarle sus votos, y lo mismo hizo Mauricio Macri.

Se que la matemática no funciona en política, pero en los números que publicita el equipo de Milei, algunos le dan posibilidades de triunfo. Tipo ocho de la noche, es posible que ya sepamos quien es el próximo presidente de Argentina. Podría ser Sergio Massa o Javier Milei.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Opinion

EN CHILE, DECIMOS NO

| comentarios

Opinion

LA POLÍTICA ES UNA FORMA DE CULTURA

| comentarios

Opinion

AMISTADES EN LA POLÍTICA

| comentarios

Opinion

¿EL REFERENDO FRENA LA PRETENSIÓN DE GUYANA?

| comentarios