Conversatorio sobre el pasado radiofónico del Táchira con Luis Hernández

Redacción | La Prensa del Táchira.- En la hemeroteca Estadal "Pero Pablo Paredes", se estará llevando a cabo este miércoles 15, un interesante conversatorio sobre la historia de la radio en el Táchira, el cual estará a cargo Luis Hernández Contreras, Cronista de la ciudad, quien ha sido un estudioso de este tema. La actividad está prevista para las nueve de la mañana.

Luis Hernández Contreras , quien además de cronista, es músico, historiador, abogado y promotor cultural, destaca el papel de la radio como medio de acceso a la información y libertad de expresión en la sociedad, además ayuda a la difusión de temas educativos, culturales, políticos, económicos y sociales, en un contexto de aislamiento geográfico.

Próspero José Ramírez, encargado de la Hemeroteca Estadal "Pedro Pablo Paredes", uno de los 45 servicios de la Red de Bibliotecas,, manifestó que es propicia la oportunidad para recordar la fundación de Radio Táchira, la cual salió al aire el 15 de noviembre de 1935.Fue la primera estación fundada en suelo tachirense.

"Es importante resaltar que la radio tachirense dese hace más de 50 años es una de la mejores del país. Acá contamos con la recordada estación Ecos del Torbes, la cual en sus mejores momentos tenía un alcance espectacular, pues se oía en muchas partes del mundo y no se diga de la trayectoria de un sinnúmero de locutores que con sus talentos y experiencia fueron referentes de lo que la gente busca, oír una buena radio", añadió Ramírez. 

De igual manera el encargado de la hemeroteca Estadal indicó que se aprovechara la oportunidad para exponer periódicos antiguos y modernos sobre la radio en el Táchira, entidad que era una de las que tenían más estaciones de radio en el país, pero que han desaparecido lamentablemente por las razones conocidas por todos.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias