Cedice: Políticas cambiarias generan disminución de precios en dólares

Agencias | La Prensa del Táchira.- De acuerdo con la última investigación del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en octubre de 2023 se observó un aumento del 1,29% en los precios de bienes y servicios en bolívares, mientras que en dólares experimentaron una disminución del 1,67%.

El informe coordinado por el economista Oscar J. Torrealba señala que para cubrir una cesta básica de Bs. 17.824,92 o US$ 509,12 (cesta Cedice) se necesitan al menos 11,4 salarios íntegros de US$ 45, indexados al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela. La cesta Cedice representa el consumo promedio de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia, e incluye 61 bienes y servicios.

Según el analista, la inflación moderada en bolívares y la ligera disminución en dólares en octubre se debe a la alta intervención cambiaria realizada por el Gobierno Nacional para controlar el tipo de cambio. Se presume que estos resultados inflacionarios sean consecuencia de este factor, dado que existe una relación entre los precios y el tipo de cambio..

Es importante destacar que, según la investigación de varios analistas de mercado, el Banco Central de Venezuela vendió a la banca un promedio de 570 millones de dólares en octubre, la cifra más alta del año.

La investigación también señala que Caracas continúa siendo la ciudad más cara del país, ya que la cesta en la ciudad capitalina  tiene un costo de 21.828,9 Bs/mes y 621,52 dólares. En el caso de Valencia, el costo es de 15.866,92 Bs/mes y 452,77 dólares, mientras que en Maracaibo se sitúa en 15.778,95 Bs/mes y 453,02 dólares..

Fuente informativa: Banca y Negocios

.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias