Alertan de cinco medicamentos falsos que ingresan al país por la frontera

Agencias | La Prensa del Táchira-. Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), denunció el ingreso de cinco medicamentos falsos que estarían ingresando a Venezuela a través de la frontera.

En entrevista en Radio Fe y Alegría Noticias, López detalló que los medicamentos que destacan son: analgésicos; algunos para el tratamiento del cáncer de colon; otros para el cáncer de mama; albúmina humana; y unos anestésicos.

Y agregó: "Muchos de estos medicamentos entran por la frontera colombo-venezolana. Algunos de ellos sí cumplen con la eficacia terapéutica, pero su ingreso fue a través del contrabando evadiendo impuestos".

López recomendó al público general tener conciencia de donde adquieren sus medicamentos, así como evitar hacer compras a través de redes sociales.

También indicó que todas las medicinas deberían pasar por el Instituto Nacional de Higiene para que se compruebe la eficacia terapéutica a través de ciertos estudios.

El presidente de Cifar señaló que frente a una escasez de medicamentos de alto costo, y que el Estado venezolano no puede proveer, se "tiende a colarse este tipo de falsificaciones". "Un factor pudiese ser el alto costo", indicó.

Además, precisó que es necesario que los medicamentos cumplan con características específicas como estar en idioma español, contar con el prospecto, fecha de fabricación y número de permisos de importación en el estuche, además de adquirirlo en las farmacias debidamente instaladas o en su cadena de preferencia.

Fuente informativa: El Nacional 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias