Buses llegan sin permisos al mercado de Ureña, denuncian transportistas

Ariana Moreno | La Prensa del Táchira.- Transportistas afiliados al Sindicato Único de Transportistas de la Frontera (UNITRAFRONT), denuncian que en el mercado municipal de Ureña, se ha abierto un terminal de pasajeros en el estacionamiento, lo cual ha llevado a la expulsión de los comerciantes que tenían sus kioscos en esa área. Esta situación ha generado controversia, ya que diversas líneas de transporte están llegando desde diferentes partes de Venezuela sin contar con los permisos correspondientes, y luego parten desde allí sin ningún tipo de control por parte de las autoridades.

El representante del sindicato, Celestino Moreno manifestó que el día de ayer 6 de noviembre le llegó la notificación de que una unidad de la empresa Expresos Jauregui llegó hasta el mercado de Ureña con destino  directo a Mérida, saliendo a las 3 de la tarde sin ningún tipo de permiso.

Los transportistas aseguran que el alcalde de Ureña improvisó de manera ilegal el terminal y ahora permite la entrada de cualquier persona, incluso hay líneas de transporte ilegales compartiendo espacio con las líneas legalmente establecidas, como es el caso de los Rápidos de Colón, que afirman que no cuentan con ningún tipo de permiso

Esta situación ha generado preocupación entre los transportistas,  ya que estos buses  están ofreciendo servicios de transporte hasta San Antonio y Ureña, a pesar de no contar con la autorización correspondiente. Aseguran que la falta de regulación y supervisión por parte de las autoridades ha permitido que estas actividades se lleven a cabo sin consecuencias.

Hacen un llamado a las autoridades competentes para que tomen las medidas para abordar estas irregularidades y garantizar la seguridad y legalidad de las operaciones en el mercado municipal de Ureña. Se espera que se realicen acciones para regularizar la situación y evitar posibles riesgos para los usuarios y comerciantes afectados.

Es importante resaltar que desde hace más de tres años, diversos líderes políticos —entre ellos el diputado Miguel Reyes —, han denunciado que la apertura de este terminal ha llevado a la desaparición de instituciones que son parte del patrimonio de la comunidad local.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias